Los hipotecados que revisen su préstamo en julio sufrirán el subidón del euríbor: se duplica en 13 días
La banca prevé que la firma de hipotecas fijas siga al alza y que el euríbor no supere el 0,4% en 2022
Los bancos suben de golpe los intereses de sus hipotecas a tipo fijo: BBVA y Santander, por encima del 3%
El euríbor a 12 meses ha duplicado su valor en tan sólo 13 días. Concretamente, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España arrancó el mes de junio en el 0,41%, mientras que el día 13 su cotización diaria se situó en el 0,792%. Con esta evolución, se prevé que el euríbor continúe al alza y que los hipotecados que tengan que revisar su préstamo a tipo variable en julio noten un importante encarecimiento de su hipoteca.
En lo que va de año, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,56% de media que ha marcado en lo que va de junio. Esto significa se han encarecido todas las hipotecas variables revisadas en enero, febrero, marzo, abril y mayo de este año. Sin embargo, se prevé que las que se revisen en julio sean las que noten la mayor subida hasta ahora.
Pero, ¿cuánto pueden encarecerse de media las hipotecas variables? Teniendo en cuenta un préstamo hipotecario tipo de 150.000 euros con un plazo de 25 años, con un diferencial del 1% a precio de mercado y suponiendo que el euríbor cierre el mes de junio en el 0,75%, la hipoteca podría encarecerse casi 700 euros al año. Según las estimaciones de Asufin, las hipotecas a tipo variable cuya revisión sea en julio serán de media 57,12 euros más caras al mes, lo que supone que al año el hipotecado pagará 685,44 euros más por el alza del euríbor.
Las previsiones se caen
Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, explica a OKDIAIRO que las predicciones de principio de año sobre cómo cerraría el euríbor en 2022 «ya han sido todas fallidas». «Actualmente seguimos haciendo previsiones de cómo cerrará este año y cada mes tenemos que revisar la previsión por todos los acontecimientos macroeconómicos y políticos que hay alrededor».
Ana Pitarch, responsable de clientes particulares de BBVA, apuntó durante el evento ‘El impacto de la subida de tipos de interés en las hipotecas’ celebrado a mediados de mayo, que el euríbor continuaría al alza durante 2022. Sin embargo, vaticinaba que el índice no alcanzaría una tasa desorbitada. «Cerrará el 2022 en torno al 0,4% y subirá hasta el 1% en 2023», afirmó.
De igual manera, Bankinter también preveía hace poco más de un mes que el euríbor cerraría este año en el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. Por su parte, CaixaBank anticipó que su valor medio sería del 0,35% en 2022 y del 1,50% en 2023. Ahora, todas estas previsiones se quedan lejos de la realidad.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
Otro derbi catalán muy caliente en Cornellá
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso