Hilton abrirá un hotel de lujo en el histórico cine Bellas Artes de San Sebastián
La ciudad del norte de Madrid Alcobendas acogerá el primer hotel Hampton de Hilton en España
«En 2022 habrá oportunidades en hoteles y más fusiones en el sector», según A&G Banca Privada
La cadena estadounidense Hilton abrirá un hotel de lujo en el histórico cine Bellas Artes de San Sebastián (País Vasco), que contará con unas 80 habitaciones y un parking subterráneo. En concreto, se espera que el alojamiento esté operativo a principios de 2024.
Actualmente, el inmueble está en plena rehabilitación y se estima que las obras durarán unos 30 meses. Fuentes del sector aseguran que «la reforma es complicada porque se trata de un edificio protegido y, además, por debajo pasa el río, lo que dificulta aún más la actuación».
En los resultados del primer trimestre de 2022, Hilton anunció que cuenta con una cartera de 2.730 hoteles en desarrollo repartidos en más de 100 países. En dicho periodo, la cadena cerró importantes acuerdos internacionales para operar dos hoteles bajo su marca Curio Collection by Hilton: el Palacio Bellas Artes San Sebastián en España y el Royal Palm Galápagos en Ecuador.
El Palacio Bellas Artes, ubicado en el distrito de Amara, fue diseñado por el arquitecto Ramón Cortázar y construido en 1914. Comenzó como sala de cine, después fue sede del Orfeón Donostiarra y acogió los primeros ensayos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Pero en 1989 cerró y, desde entonces, aunque se han barajado muchos proyecto ninguno ha visto la luz, hasta que ha llegado Hilton.
De cine a hotel
El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de San Sebastián aprobó la licencia de obra para el proyecto de rehabilitación del edificio del Palacio del Bellas Artes. La resolución respondía a la solicitud planteada por la firma propietaria del inmueble, la Sociedad Anónima de Deportes y Espectáculos (SADE).
Tras pasar unos 30 años cerrado, el antiguo cine se convertirá en un hotel a pesar de las críticas que ha recibido por parte de las asociaciones en defensa del patrimonio, que no acogieron de buena manera la notica y han solicitado que se paralice el proyecto. Ante la polémica generada, el consistorio de la ciudad defendió en su día que SADE cumple las condiciones para realizar las obras. Además, insistió en la necesidad de rehabilitar el Palacio Bellas Artes, que estaba en riesgo de derrumbe.
En este sentido, la compañía propietaria del edificio aseguró que con el inicio de los trabajos de rehabilitación se cierra «un periodo nefasto que amenazaba a la propia supervivencia del inmueble, declarado en ruina por los tribunales”. En la actuación, SADE puede intervenir en el interior manteniendo las fachadas y el chaflán. De igual manera, la obra incluirá la reposición de la cúpula, que tuvo que ser derruida por razones de seguridad.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals