Hawkers compra el canal de Youtube de ‘Cara Anchoa’ con más de medio millón de seguidores
‘Checo’ Pérez rompe con un patrocinador por culpa de Donald Trump
La estrella de Fórmula 1 Checo Pérez rompe con Hawkers y no apoyará la fundación que lleva su nombre
Hawkers ha comprado el canal de Youtube de Mister Gran Bomba, más conocido por todo el gran público tras la broma pesada al repartidor al que llamó “cara anchoa”. Aquella guasa le costó a Sergio Soler, así es como se llama el youtuber, un buen bofetón y el abandono de todas sus redes sociales.
Claro, que no hay mal que por bien no venga. Gracias a la viralidad de “cara anchoa” ha vendido su canal de Youtube a la marca de gafas con más de 500.000 suscriptores. Desde Hackers no desmienten, ni confirman la noticia de la compra del canal, aunque fuentes cercanas a la empresa aseguran a OKDIARIO que “hay algo que está en el aire, que se está consultando de manera interna”.
No se confirma, pero hay imágenes que son tozudas. Si en Google se busca el canal de Youtube de Mister Gran Bomba, lo primero que encontramos es el canal de Hawkers. Blanco y en botella. Si nos metemos dentro, vemos que el canal tiene su medio millón de suscriptores, pero ni rastro de los contenidos del youtuber. En cambio, sí que encontramos el logo de Hawkers en la parte superior y todos los perfiles en las redes sociales redireccionadas.
Ahora falta saber cuánto ha pagado Hawkers por el canal de Mister Gran Bomba y con qué fines lo usará. Lo cierto es que el canal oficial de Hawkers tiene 1.500 suscriptores y el del youtuber tiene más de medio millón, una decisión interesante, tal como considera Francesc Pujol, profesor de Económicas de la Universidad de Navarra.
Interesante esto. Hawkers tiene su propio canal oficial. Tiene 1.480 suscriptores frente al más de medio millón de la cuenta cerrada. https://t.co/1JYvPeXsoP
— Francesc Pujol (@NewsReputation) January 3, 2017
Según explica a OKDIARIO este experto, el modelo de negocio en primera fase es comprar suscriptores, aunque «habría que saber el precio de venta para valorar el coste de cada suscriptor y poder ,en un tiempo prudente, hacer números sobre la rentabilidad de la inversión».
La marca de gafas es especialista en crear mucho ruido en las redes sociales, como comentaba a este periódico Patricia San Miguel, profesora de ISEM empresas como “Hawkers basan su crecimiento y comunicación en estrategias de “hype”, marketing viral o Buzz marketing, es decir son empresas expertas en hacer ruido y tener mucha repercusión y aparición en los medios de comunicación”.
Sin duda han conseguido su objetivo, la noticia no ha parado aparecer en las redes sociales donde hay comentarios para todos los gustos. Algunos consideran a Soler un genio por sacar réditos económicos de aquel ya mítico bofetón y otros, sobre todo los de su gremio, que consideran que es una decisión “rastrera”. Como es el caso de este youtuber que tiene en Twitter más de un millón y medio de seguidores.
Me parto la polla, los de Hawkers le han comprado el canal a GranBomba. No sé cuál de las dos partes es más rastrera. pic.twitter.com/qXKuSYh7VQ
— Isma (@Wismichu) January 3, 2017
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne