Hacienda releva a la gestora de los fondos europeos tras la amenaza de Bruselas de congelarlos
Bruselas congela los fondos europeos para España por la falta de control al repartir el dinero
España pedirá el tercer tramo de fondos europeos antes del 11 de noviembre tras el aviso de Bruselas
El Ministerio de Hacienda ha decidido relevar a la responsable de los fondos europeos, Rocío Frutos, nombrada en enero de 2021, en mitad de las críticas de Bruselas por el retraso del Ejecutivo en poner en marcha el mecanismo de control del destino del dinero. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha nombrado a Jorge Fabra director General del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, según la referencia del Consejo de Ministros de este martes.
Fabra trabaja en el Gobierno socialista desde septiembre de 2018. Entre esa fecha y febrero de 2021 ejerció de vocal asesor para asuntos económicos europeos en el Departamento de Asuntos Económicos y G20 de la Presidencia del Gobierno.
Desde febrero de 2021 ha ocupado el puesto de subdirector general de Programación en la Dirección General del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Este martes ha sido nombrado nuevo responsable de la gestión de los fondos europeos.
La decisión del Gobierno se produce cuatro días después de que se conociera que Bruselas ha avisado al Ejecutivo español de que podría congelar la entrega de los fondos hasta que ponga en marcha el mecanismo para controlar el destino de los mismos. Según los funcionarios de la Comisión, España se comprometió a ello y ya va con retraso.
El Ejecutivo negó que Europa vaya a congelar esos fondos pero cuatro días después ha decidido cambiar al gestor de los mismos. De momento, España ya ha recibido 31.000 millones de los 150.000 previstos y en breve tiene que solicitar un cuarto pago, algo que la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se apresuró a anunciar para antes del 11 de noviembre.
Críticas
La gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno ha sido muy criticada por expertos y oposición política. La crítica general es que no están llegando a la economía real por la lentitud del Ejecutivo. En 2021 apenas se repartió menos del 50% del total y este año está muy por debajo de esa cifra a cierre de agosto.
Temas:
- Fondos europeos
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo