El Ministerio de Hacienda mantiene el inicio de la campaña de la renta el 1 de abril
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que mantendrá la fecha de inicio del plazo de presentación de la declaración de la renta de 2019, que comenzará el próximo 1 de abril. De este modo, se pretenden agilizar las devoluciones a los contribuyentes, en una campaña que cuenta entre sus novedades con una simplificación en la consignación de los inmuebles.
Hacienda ha publicado este jueves en el BOE los modelos de declaración del IRPF y el impuesto de patrimonio de 2019, cuyo plazo de presentación se mantiene entre el 1 de abril y el 30 de junio, a pesar de que buena parte de los trámites administrativos y tributarios se han visto afectados por la crisis del coronavirus.
Fuentes del Ministerio de Hacienda han indicado a EFE que se ha decidido mantener las fechas de la campaña con el objetivo de que los contribuyentes puedan recibir cuanto antes sus devoluciones.
En ese sentido, recuerdan que casi un 70 % de las declaraciones salen a devolver, lo que supone más recursos para los contribuyentes, mientras que las que salen a ingresar se suelen empezar a pagar al final de la campaña.
Agilizar los plazos
Además, teniendo en cuenta que casi el 88 % de las declaraciones se presentan por internet, esto agiliza más los plazos, lo que permitirá que los contribuyentes empiecen a recibir sus devoluciones el 3 de abril, dos días después del inicio de la campaña.
Entre las novedades del borrador figura la simplificación de la consignación de los inmuebles propiedad del contribuyente, que ahora figurarán en un único apartado en el que se indicará el uso que ha tenido cada uno de ellos durante el ejercicio.
Para facilitar la declaración de las rentas de inmuebles que hayan estado alquilados, el borrador desglosa los conceptos necesarios para calcular el rendimiento neto de capital, como gastos deducibles o amortización.
También se simplifica la identificación del domicilio fiscal del contribuyente, que figurará en un apartado separado, y la declaración de rendimientos de actividades económicas de estimación directa.
La exposición de motivos de la orden ministerial explica que estas modificaciones están en línea con los objetivos de reducir cargas fiscales indirectas, mejorar la asistencia al contribuyente y lograr una administración tributaria más eficiente.
Como en la última campaña, todos los contribuyentes podrán acceder a su borrador a través del programa Renta web identificándose con certificado electrónico, cl@ve PIN o número de referencia, donde podrán modificarlo, confirmarlo y presentarlo.
Además de por internet, las declaraciones se podrán presentar por teléfono -a través del plan «Le llamamos»- o presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»