El Ministerio de Hacienda mantiene el inicio de la campaña de la renta el 1 de abril
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que mantendrá la fecha de inicio del plazo de presentación de la declaración de la renta de 2019, que comenzará el próximo 1 de abril. De este modo, se pretenden agilizar las devoluciones a los contribuyentes, en una campaña que cuenta entre sus novedades con una simplificación en la consignación de los inmuebles.
Hacienda ha publicado este jueves en el BOE los modelos de declaración del IRPF y el impuesto de patrimonio de 2019, cuyo plazo de presentación se mantiene entre el 1 de abril y el 30 de junio, a pesar de que buena parte de los trámites administrativos y tributarios se han visto afectados por la crisis del coronavirus.
Fuentes del Ministerio de Hacienda han indicado a EFE que se ha decidido mantener las fechas de la campaña con el objetivo de que los contribuyentes puedan recibir cuanto antes sus devoluciones.
En ese sentido, recuerdan que casi un 70 % de las declaraciones salen a devolver, lo que supone más recursos para los contribuyentes, mientras que las que salen a ingresar se suelen empezar a pagar al final de la campaña.
Agilizar los plazos
Además, teniendo en cuenta que casi el 88 % de las declaraciones se presentan por internet, esto agiliza más los plazos, lo que permitirá que los contribuyentes empiecen a recibir sus devoluciones el 3 de abril, dos días después del inicio de la campaña.
Entre las novedades del borrador figura la simplificación de la consignación de los inmuebles propiedad del contribuyente, que ahora figurarán en un único apartado en el que se indicará el uso que ha tenido cada uno de ellos durante el ejercicio.
Para facilitar la declaración de las rentas de inmuebles que hayan estado alquilados, el borrador desglosa los conceptos necesarios para calcular el rendimiento neto de capital, como gastos deducibles o amortización.
También se simplifica la identificación del domicilio fiscal del contribuyente, que figurará en un apartado separado, y la declaración de rendimientos de actividades económicas de estimación directa.
La exposición de motivos de la orden ministerial explica que estas modificaciones están en línea con los objetivos de reducir cargas fiscales indirectas, mejorar la asistencia al contribuyente y lograr una administración tributaria más eficiente.
Como en la última campaña, todos los contribuyentes podrán acceder a su borrador a través del programa Renta web identificándose con certificado electrónico, cl@ve PIN o número de referencia, donde podrán modificarlo, confirmarlo y presentarlo.
Además de por internet, las declaraciones se podrán presentar por teléfono -a través del plan «Le llamamos»- o presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Lo último en Economía
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy