Hacienda ingresa 15.600 millones en la lucha contra el fraude en 2015
La Agencia Tributaria ingresó más de 15.600 millones de euros por la lucha contra el fraude fiscal en el año 2015, lo que supone una cifra récord y un incremento del 27,2% respecto a lo ingresado en 2014.
Así lo ha señalado el director de la Agencia, Santiago Menéndez, en declaraciones a los medios, tras asegurar que esta cantidad se ha conseguido gracias al «esfuerzo y dedicación» de los funcionarios de la Agencia.
Según Menéndez, los resultados se han centrado en el refuerzo de la actuación inspectora sobre grandes contribuyentes, la economía sumergida y las actuaciones para el cobro efectivo de las deudas tributarias.
Los detalles
Los resultados de control incluyen expedientes singulares de minoración de devoluciones por 2.700 millones que, previsiblemente, no se repetirán en el tiempo. Sin embargo, sin tener en cuenta esta cantidad, los resultados aún serían superiores en más de 600 millones a los obtenidos en 2014.
Restando ese ingreso extra, quedan 15.188 millones que proceden de las funciones de prevención y lucha contra el fraude, un 32,2% más, y 475,5 millones de declaraciones extemporáneas –fuera del plazo voluntario– sin requerimiento previo por parte de la Agencia.
De los 15.188 millones, 9.687 millones proceden de las actuaciones de control, con un incremento del 11,6%, y 5.501 millones de la minoración de las devoluciones solicitadas, un 96,2% más.
En total, Hacienda realizó el año pasado 107.580 actuaciones nominales de comprobación e investigación, un 8% más y un 46% más que en 2011. Por ámbitos de control, destacaron el incremento de actuaciones inspectoras de control de devoluciones (11%) y las de requerimientos y actuaciones de información (16%).
La economía sumergida
En el ámbito de la lucha contra la economía sumergida, las actuaciones para la verificación del cumplimiento de la limitación de los pagos en efectivo se han traducido en 6.087 expedientes de análisis de denuncias, un 27,8% más. Además, a cierre de año se habían iniciado 1.313 expedientes sancionadores, un 36,7% más.
Por su parte, las Unidades de Auditoría Informática (UAI) participaron en 1.630 actuaciones de entrada y registro del Área de Inspección. De hecho, desde 2012 este tipo de actuaciones han aumentado un 80% y han resultado de gran eficiencia para la detección del ‘software de ocultación’, la obtención de pruebas en general y la reducción de las comprobaciones inspectoras.
Además, han crecido las actuaciones presenciales destinadas al control in situ de obligaciones formales y registrales en sectores de riesgo fiscal. De las 21.810 actuaciones presenciales, destacan 14.449 visitas efectuadas en el marco del programa específico sobre economía sumergida, un 28,7% más. También hubo 5.469 visitas para detectar alquileres opacos.
Deudas tributarias cobradas
Las actuaciones destinadas al cobro efectivo de deudas tributarias aportaron unos ingresos de 6.759 millones. Para detectar posibles insolvencias ficticias se efectuaron 22.471 investigaciones de movimientos financieros, un 28,2% más, lo que supone quintuplicar las actuaciones efectuadas en 2012.
Para evitar vaciamientos patrimoniales, se adoptaron 3.785 medidas cautelares, de las que prácticamente la mitad se han desarrollado en el marco de las nuevas herramientas que ofrece la Ley Antifraude de 2012.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025