Hacienda aumenta en un 1.474% los avisos a los contribuyentes por las inversiones en criptodivisas
Hacienda pone el foco en las criptomonedas en la Campaña de la Renta 2021 y enviará 233.000 avisos
La «debilidad manifiesta» del bitcoin continúa: en riesgo los 38.000 dólares tras perder los 40.000
Ni el bitcoin ni el ether: sólo tres de las principales criptodivisas suben en lo que va de año
La Agencia Tributaria ha enviado la friolera de 233.000 avisos a contribuyentes españoles que han invertido en criptodivisas, es decir, un 1.474% más que el año anterior, cuando sólo se trasladaron 14.800 notificaciones, según datos de TaxDown. A pesar de este aumento en el número de alertas, solo se han enviado al 5,3% de los inversores de criptomonedas.
La proliferación de la inversión en criptomonedas en España ha tenido como principal consecuencia que el Ejecutivo avance con la creación de un marco legal que defina estas divisas. Los que invierten en este tipo de divisas ya alcanza los 4,4 millones, según refleja el ‘III Informe sobre conocimiento y hábitos de fintech’ de Asufin.
Una de las grandes apuestas de este año es la creación de una casilla específica (la 1626 y siguientes) en la declaración de la renta para estas monedas virtuales, con el objetivo de ofrecer un IRPF más transparente. Esta novedad también se ha visto reflejada en el número de avisos que ha enviado.
Criptodivisas en la Renta 2021
Con todo, en esta campaña de la declaración de la renta solo tendrán que incluir criptodivisas en el IRPF aquellos contribuyentes que hayan vendido o intercambiado en 2021 alguna de estas monedas virtuales, independientemente de si se han obtenido ganancias o pérdidas en el proceso. Pero no tendrán que hacerlo aquellos que simplemente las compraron y no hicieron ningún movimiento con ellas.
De esta manera, se avanza en una regulación de las criptomonedas en un contexto en el que estas divisas han entrado en la actualidad debido a la invasión de Ucrania y a la aparición de posibles sectas ligadas a estas monedas. Asimismo, en un ámbito europeo, la primera directiva para enmarcar legalmente y específicamente estos activos comenzó a elaborarse en 2018, el conocido como Reglamento MiCA, aunque se espera que no entre en vigor hasta 2024. Mientras tanto, en España, se rigen por el tratamiento normal de las ganancias y pérdidas patrimoniales provocadas por la transmisión de elementos.
Otros avisos de Hacienda
Las divisas virtuales no son el único elemento por el que la Agencia Tributaria ha reforzado sus esfuerzos este año. La institución pública ha aumentado también en un 78% el número de notificaciones sobre alquileres con respecto a la campaña anterior. De hecho, la cifra final alcanza las 713.000 advertencias, mientras que en 2020 apenas llegaron a los 400.000. Estos avisos se nutren de la información de fianzas suministrada por las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025