Economía
SEPE

Se hace pasar por el SEPE: así es el email que no debes abrir bajo ningún concepto. Es una estafa

La estafa que suplanta al SEPE

La Guardia Civil ha alertado de una nueva estafa que suplanta al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Los estafadores envían un correo electrónico fraudulento a los ciudadanos, haciéndose pasar por el organismo oficial, con el objetivo de robar información bancaria.

El correo electrónico tiene como asunto «Ministerio del Trabajo – [correo electrónico del destinatario], Aviso extrajudicial de la Justicia» y simula ser una comunicación oficial del SEPE. En el cuerpo del mensaje, se informa al destinatario de que tiene un proceso laboral pendiente y se le urge a descargar la documentación para resolverlo.

Para ello, se incluye un enlace en el texto que dice «Descargar PDF». Sin embargo, al pulsar sobre el enlace, se descarga un archivo comprimido que contiene un troyano bancario llamado Ousaban. Este malware está diseñado para robar las credenciales bancarias del usuario, como nombres de usuario, contraseñas y números de tarjeta, con el fin de sustraer dinero de sus cuentas.

Cómo detectar la estafa del SEPE

Hay varios detalles que pueden ayudarte a identificar este correo electrónico como una estafa:

Si has recibido el correo electrónico, pero no has descargado ni abierto el archivo adjunto, lo mejor es eliminarlo directamente. Si ya has descargado el archivo, pero no lo has ejecutado, bórralo de tu dispositivo y de la papelera de reciclaje.

Si has ejecutado el archivo, es importante que actúes con rapidez para minimizar el riesgo de robo de información:

Sigue estas recomendaciones adicionales para estar seguro con tus datos e información personal:

Esta nueva estafa es un ejemplo de la importancia de estar alerta ante los ciberataques. Siguiendo las recomendaciones, puedes protegerte y evitar ser víctima de los estafadores.

Recomendaciones del SEPE

Debes tener en cuenta que el SEPE nunca te va a pedir esta información:

Consejos para evitar ser víctima de estafas online:

Siguiendo estos consejos, puedes protegerte de las estafas online y evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.

Es importante estar al día sobre las últimas estafas online para poder protegerte. Los ciberdelincuentes están constantemente ideando nuevas formas de engañar a las personas y obtener su información personal o financiera. Si eres consciente de las últimas estafas, podrás estar atento a las señales de advertencia y evitar ser víctima. La seguridad online es responsabilidad de todos. Al estar informado y tomar precauciones, puedes protegerte de los ciberdelincuentes.