Guindos dice que las dudas sobre la banca europea «prácticamente no afectan» a entidades españolas
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha garantizado este martes que las dudas y las incertidumbres que existen sobre las entidades del sistema financiero europeo «afectan de forma prácticamente inexistente» o «muy limitada» a los bancos españoles.
«Creemos que nuestro sistema financiero está en circunstancias distintas a las que estaba hace cuatro o cinco años (…). Por lo tanto, esas dudas, esas incertidumbres que se comentan sobre las entidades financieras en Europa creo que afectan de forma prácticamente inexistente o muy limitada al sistema financiero español», ha afirmado en rueda de prensa.
Preguntado por la posibilidad de que el banco italiano Montei dei Paschi esté preparado para un rescate público, según ha publicado Financial Times, De Guindos ha evitado comentar la noticia, pero ha aconsejado que «la transparencia es mucho más importante que el capital y las provisiones».
«No voy a ser pretencioso e intentar dar consejos a nadie, saben perfectamente lo que tienen que hacer», ha destacado, para después afirmar que «lo fundamental es que se tenga información completa, detallada, granular de cuál es la situación de los bancos».
En cualquier caso, el titular de Economía ha apuntado que «una de las principales causas» de «crecimiento mediocre» de la zona euro es la situación del sistema bancario europeo y las dudas sobre el mismo.
«Sin duda, plantea una situación de ventaja comparativa con Estados Unidos y una desventaja comparativa para Europa. Hay que empezar a quitar las sombras de dudas sobre el sistema bancario europeo», ha manifestado.
En este sentido, ha resaltado la necesidad de avanzar con respecto a la puesta en marcha de un fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS por sus siglas en inglés), el tercer pilar de la unión bancaria, y al mismo tiempo mantener el enfoque equilibrado entre compartir y reducir riesgos.
Por último, en relación a la propuesta de la Comisión Europea para trasponer a la legislación europea una parte de los requisitos de capital de Basilea III, De Guindos ha señalado que se trata de una directiva «importante» que hay que enmarcar en las negociaciones en el seno el Comité de Supervisión bancaria, a las que España «entra con una situación bastante confortable».
Lo último en Economía
-
Una jueza paraliza el despido de la gobernadora Lisa Cook de la Fed por parte de Trump
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
Últimas noticias
-
Abascal culpa a Sánchez de «condenar» al «miedo» a las mujeres por las violaciones a manos de ilegales
-
Una jueza paraliza el despido de la gobernadora Lisa Cook de la Fed por parte de Trump
-
El Gobierno antepone las manifestaciones propalestinas a la Vuelta: «Hay clamor popular»
-
El cortavientos está bien, pero esto de Decathlon es mucho mejor para ir a la montaña: ligero e infalible para el frío
-
¿Nunca has visto la berrea? Quizá te interesen estas visitas gratuitas en Castilla-La Mancha