Guindos dice que las dudas sobre la banca europea «prácticamente no afectan» a entidades españolas
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha garantizado este martes que las dudas y las incertidumbres que existen sobre las entidades del sistema financiero europeo «afectan de forma prácticamente inexistente» o «muy limitada» a los bancos españoles.
«Creemos que nuestro sistema financiero está en circunstancias distintas a las que estaba hace cuatro o cinco años (…). Por lo tanto, esas dudas, esas incertidumbres que se comentan sobre las entidades financieras en Europa creo que afectan de forma prácticamente inexistente o muy limitada al sistema financiero español», ha afirmado en rueda de prensa.
Preguntado por la posibilidad de que el banco italiano Montei dei Paschi esté preparado para un rescate público, según ha publicado Financial Times, De Guindos ha evitado comentar la noticia, pero ha aconsejado que «la transparencia es mucho más importante que el capital y las provisiones».
«No voy a ser pretencioso e intentar dar consejos a nadie, saben perfectamente lo que tienen que hacer», ha destacado, para después afirmar que «lo fundamental es que se tenga información completa, detallada, granular de cuál es la situación de los bancos».
En cualquier caso, el titular de Economía ha apuntado que «una de las principales causas» de «crecimiento mediocre» de la zona euro es la situación del sistema bancario europeo y las dudas sobre el mismo.
«Sin duda, plantea una situación de ventaja comparativa con Estados Unidos y una desventaja comparativa para Europa. Hay que empezar a quitar las sombras de dudas sobre el sistema bancario europeo», ha manifestado.
En este sentido, ha resaltado la necesidad de avanzar con respecto a la puesta en marcha de un fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS por sus siglas en inglés), el tercer pilar de la unión bancaria, y al mismo tiempo mantener el enfoque equilibrado entre compartir y reducir riesgos.
Por último, en relación a la propuesta de la Comisión Europea para trasponer a la legislación europea una parte de los requisitos de capital de Basilea III, De Guindos ha señalado que se trata de una directiva «importante» que hay que enmarcar en las negociaciones en el seno el Comité de Supervisión bancaria, a las que España «entra con una situación bastante confortable».
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey?