Guindos confirma la exclusiva de OKDIARIO: el Gobierno revisará al alza el crecimiento de 2017
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno revisará al alza el crecimiento de la economía española, tal como avanzó OKDIARIO en exclusiva el pasado 20 de agosto. «Habrá una revisión al alza de las previsiones de crecimiento del PIB para los próximos tres años», ha indicado el ministro.
Según la última revisión del cuadro macroeconómico realizada por el Ejecutivo el pasado julio, el Producto Interior Bruto (PIB) experimentará un crecimiento del 3% este año, una tasa que será del 2,6% en 2018 y del 2,5% para 2019. A juicio del Gobierno estas estimaciones están superadas y serán revisadas al alza en las próximas semanas.
Guindos ha hecho referencia también a la revisión que ha hecho del Instituto Nacional de Estadística (INE), elevando una décima el crecimiento del PIB registrado en 2016, hasta el 3,3%. Precisamente en este entorno se situará también la nueva previsión según han confirmado fuentes gubernamentales a este diario.
El Gobierno ya barajó la posibilidad de elevar hasta el 3,1% o el 3,2% el crecimiento del PIB de 2017 el pasado julio, pero tanto Luis de Guindos como el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, prefirieron ser cautos y limitar el repunte al 3%. Ahora con los datos de recaudación en la mano, de empleo y de comercio exterior constatan que el Ejecutivo se ha quedado corto.
De hecho la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), organismo encargado de fiscalizar las cuentas públicas españolas, ha elevado recientemente hasta el 3,2% el crecimiento esperado para este año utilizando su modelo Mipred, que pronostica la evolución en tiempo real del PIB.
Guindos ha confirmado este martes que el primer semestre del año se ha cerrado con un «crecimiento económico muy intenso», por encima del 3,5%, y para el tercer trimestre todos los indicadores muestran «un crecimiento muy similar».
El ministro ha apuntado que, si bien se han registrado unos datos de afiliación a la Seguridad Social «flojos», la Encuesta de Población Activa (EPA) confirmará «datos positivos en la evolución de la economía» y permitirá mejorar también las estimaciones en relación a la tasa de paro esperada para los próximos años.
Las nuevas estimaciones se plasmarán en el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 recogerá esa elevación del crecimiento económico, con reflejo en la creación de empleo y la reducción de la tasa de paro.
En cuanto al objetivo de déficit público, el ministro está convencido de que España será capaz de cerrar el ejercicio con una brecha fiscal no superior al 3,1% del PIB y que en 2018 se reducirá al 2,2%, tal como recoge el último cuadro macroeconómico del Ejecutivo.
«Existen nubarrones pero los fundamentos de la economía son más sólidos» y, al margen de cuestiones políticas, la economía «seguirá prosperando y dejaremos definitivamente atrás la peor crisis de todas las épocas», ha indicado Luis de Guindos.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…