La guerra comercial destroza las ventas de Tesla en China: acumula una caída del 49% en febrero
La caída de Tesla en China se suma a la preocupante desaceleración mundial en sus ventas
Las ventas de los coches eléctricos de Tesla se han desplomado un 49% en febrero respecto al mismo mes del año anterior en China, hasta los 30.688 vehículos, según datos de la Asociación de Turismos de China. De esta forma, las entregas al por mayor de Tesla en China cayeron al nivel más bajo en más de dos años y medio el mes pasado. En concreto, los resultados del mes de febrero son la cifra más baja desde julio de 2022, cuando entregó 28.217 vehículos eléctricos.
Además, hay que tener en cuenta que la cifra de febrero se sitúa por debajo de la lograda en enero, cuando entregó 63.238 vehículos procedentes de su fábrica de Shanghai. Una situación que coincide con el anuncio de aranceles del 10% a China por parte de Estados Unidos, ya que esta fue una de las primeras medidas de Trump tras llegar a la presidencia.
El débil rendimiento en China también se suma a una serie de descensos de ventas en los principales mercados de Europa. Por ejemplo, en Alemania, la caída de la empresa fundada por Elon Musk fue del 76,3% interanual, hasta las 1.429 unidades. En Francia, descendieron un 26,2% en febrero, con 2.395 registros.
Mientras que en Italia, bajaron un 54,5% anotando 843 matriculaciones, con más de 1.000 ventas menos. En España, las ventas acumuladas de Tesla en enero y febrero suman 656 unidades, un 42,25% menos.
Solamente la marca de Elon Musk creció en el mes de febrero en Reino Unido con 3.852 comercializaciones, un 20,68 más en valores interanuales.
BYD sobrepasa a Tesla en China
El retroceso de Tesla en China, el mayor mercado automovilístico del mundo, contrasta con el del gigante nacional BYD, que vendió más de 318.000 turismos eléctricos e híbridos puros el mes pasado, lo que supone un aumento interanual del 161%.
BYD, que dejó de fabricar vehículos propulsados íntegramente por combustibles fósiles en 2022, vendió 1,76 millones de coches impulsados por baterías (casi los mismos que todos los de Tesla en 2024). Incluyendo los híbridos, BYD vendió 4,25 millones de turismos el año pasado.
Tesla se está viendo afectado por el auge de los fabricantes nacionales chinos que ofrecen una gama de coches cargados de nuevas tecnologías y a un precio más asequible para los conductores locales y extranjeros.
Por último, en todo el mundo, Tesla vendió 1,79 millones de vehículos eléctricos el año pasado, un 1% menos de lo que entregó en 2023 y también por debajo de las estimaciones de los analistas.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Buenas noticias para estos trabajadores: recortan los años para la jubilación
-
Ni piscinas ni casas: éste es el nuevo objetivo de los okupas en España y da miedo
-
Cimic (ACS) comienza a usar drones en sus proyectos
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
Últimas noticias
-
L’Osteria aterriza en Mallorca con un fiestón de 500 invitados
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»