La guerra comercial ataca a la banca: el sector financiero español pierde 3.000 millones en Bolsa
El Ibex 35, que comenzaba la jornada en positivo, se ha dado la vuelta y ya pierde alrededor de un 1,3%. La principal causa de estas caídas es el desplome del sector bancario, que se deja a mediodía casi 3.000 millones de euros lastrado por el aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Además, las últimas noticias sobre el ‘Brexit’ han lastrado a los valores con un importante volumen de negocio en Reino Unido como es el caso de Sabadell e IAG.
Las principales caídas de la banca están protagonizadas por Sabadell, que pierde un 4%, seguida por Bankia, BBVA y Caixabank, que se dejan más de un 2% y Bankinter y Santander que pierden alrededor de un 1,8%. La escalada en las tensiones entre EEUU y China se ha producido como consecuencia de la imposición por parte del gobierno americano de restricciones a las exportaciones de 28 organizaciones gubernamentales y comerciales de China por supuestos abusos y violaciones de los Derechos Humanos.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca que «el motivo de la caída que estamos viendo este martes en el sector bancario se da también en el sector metalúrgico. Se ha generado un aumento de la tensión en el ámbito comercial después de conocer que EE. UU. ha generado una lista negra contra 8 compañías tecnológicas chinas, lo que genera que los inversores descuenten una mayor dificultad de acuerdo para las reuniones que se llevarán a cabo a lo largo del jueves y el viernes entre las dos potencias protagonistas de la guerra comercial».
Por su parte, el conjunto de analistas de Investing.com, ha señalado que «el mercado se ha dado la vuelta porque China parece no estar muy contenta con los últimos movimientos de la Administración Trump, lo que ha provocado el cambio de rumbo de los mercados. Así, las esperanzas de un buen entendimiento entre ambas potencias se enfrían, y eso no gusta a los inversores, que se decantan por las ventas. Compañías como Acciona y ArcelorMittal, muy interesadas en el acuerdo, se encuentran entre los valores más bajistas ahora en el índice».
Problemas con el ‘Brexit’
A la inestabilidad que genera la tensión de la guerra comercial hay que sumarle los problemas derivados del ‘Brexit’, que supone un frente más de incertidumbre. Este martes, el primer ministro Boris Johnson se ha reunido con la canciller Angela Merkel y le ha transmitido que el acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea es «esencialmente imposible» si Bruselas mantiene la exigencia de que Irlanda del Norte permanezca dentro de la unión aduanera.
De este modo, las compañías del Ibex 35 que mayor volumen de negocio tienen en la isla británica se han visto duramente afectadas, y Sabadell e IAG caen por encima de n 3%. Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird ha remarcado que «el Ibex 35 se resiente por la renovada incertidumbre sobre un ‘Brexit’ duro. En este sentido, IAG y Sabadell vuelven a ser las acciones más penalizadas. Podríamos decir que una vez renovada la volatilidad, los bancos vuelven a liderar el miedo en el mercado, con un Banco Sabadell como punto de lanza».
«Lo cierto es que, ante la ausencia de una dirección clara en los asuntos que ahora mismo preocupan más a los inversores, no es sorprendente que se opte por reducir posiciones en renta variable. Los comentarios del BCE de este lunes mostrando su preocupación por la rentabilidad de la banca tampoco están ayudando a las compañías del sector».
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina