La Guardia Civil le dice a Trump que «no hay pruebas» de que Huawei sea una amenaza a la seguridad
Ha argumentado que China va años por delante de EEUU en cuanto a la tecnología 5G
El coronel de la Guardia Civil Luis Fernando Hernández, responsable de la División de Tecnología, ha recordado este martes a EEUU que «no hay pruebas» de que la operadora Huawei represente una amenaza para la seguridad.
Durante su intervención en un curso de la UIMP sobre finanzas sostenibles, organizado por APIE y BBVA, Hernández ha considerado que se trata de una guerra comercial de EEUU «contra el resto del mundo», pero este país «no ha presentado ninguna prueba» de sus acusaciones, sino que «solo hay titulares».
Estados Unidos prohibió la comercialización de los productos de Huawei argumentando que la compañía china hacía espionaje y era un problema para la seguridad del país y la incluyó en una lista de firmas a las que se impide el acceso a la tecnología y al mercado de EEUU.
En cuanto al peligro que puede representar tener una red 5G de Huawei, explicó que «son cosas distintas», pues 5G es una tecnología y Huawei es una empresa china y recordó que nunca ha habido ningún problema con ninguna de las plataformas de la operadora, como la de 3G o la de fibra óptica.
En este sentido ha recordado la presencia de Huawei en España en los últimos 14 años.
Ha argumentado que China va años por delante de EEUU en cuanto a la tecnología 5G, ya que las empresas chinas son líderes en patentes y tienen las tres cuartas partes de las que existen, 3.000 de ellas en manos de Huawei frente a las 200 que tiene EEUU, por lo que «el problema de fondo es que la tecnología de las empresas chinas está por encima de la de las empresas americanas».
Sobre los planes de Facebook de crear una criptomoneda, ha asegurado que ve riesgos y que este tipo de instrumentos deben ser regulados, porque no tienen respaldo alguno y son como «dinero del Monopoly».
Facebook comunicó hoy formalmente la creación de una criptomoneda que podrá usarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos y estará integrada en WhatsApp y Messenger a partir de 2020.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Todo sobre Ter Stegen: edad, familia, lesiones, su sueldo, dónde vive y todos sus equipo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»