Grupo Villar Mir reelige a sus consejeros y mantiene a Juan Villar Mir como vicepresidente
El Grupo Villar Mir ha reelegido a sus consejeros y ha decidido mantener a Juan Villar Mir de Fuentes como vicepresidente y consejero delegado del grupo inversor de la familia, según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de este martes. La familia Villar Mir ha sido el tradicional primer accionista de OHL pero la crisis ha obligado a ceder el control a los hermanos mexicanos Amodio -son los primeros accionistas con el 16% del capital de la constructora-.
Cada uno de los miembros de la familia española representa en el consejo del Grupo a las respectivas filiales. Álvaro Villar-Mir de Fuentes, uno de los vocales del consejo de administración del grupo de construcción y energía, figura en representación de la entidad Positano Inversiones.
Silvia Villar-Mir de Fuentes, la otra vocal del consejo, se sienta en el mismo en representación de Panarea Capital, mientras que también ha sido reelegido el vicepresidente y consejero delegado, Juan Villar-Mir de Fuentes, en representación de Launium Corp.
Junto a ellos, el consejo de administración lo completan el actual presidente, Juan Miguel Villar Mir, y el consejero delegado Javier López Madrid. El cargo de secretario no consejero lo ocupa María Cachero Ribes.
El consejo de administración lo completan el actual presidente, Juan Miguel Villar Mir, y el consejero delegado Javier López Madrid. El cargo de secretario no consejero lo ocupa María Cachero Ribes
El Grupo Villar Mir, pese a las consecuencias de la crisis, mantiene el objetivo de desarrollar y consolidar su presencia en los diferentes sectores en los que está presente. La política del Grupo pasa por entrar en nuevos sectores sólo si están directamente vinculados con las áreas de actividad en las que ya opera en estos momentos y siempre con vocación de mantenerse a largo plazo.
Los sectores en los que está presente son electrometalurgia (Ferroglobe), Energía (VM Energía), Inmobiliaria (Inmobiliaria Espacio y participaciones en Colonial y CMC Canalejas) y Construcción y Concesiones (con otra participación en OHL).
Deuda con OHL
En los últimos tiempos el Grupo ha tenido que ir desinvirtiendo para obtener liquidez y poder afrontar sus deudas. Así, ha tenido que ceder la mayoría del capital de OHL y el 50% de Canalejas, uno de los proyectos estrella de la capital que incluye un centro comercial y viviendas de lujo en pleno centro de Madrid, junto a la Puerta del Sol. También se ha instalado un hotel de cinco estrellas.
De esta forma, la deuda que todavía mantiene el Grupo con OHL es de 129 millones de euros. Para afrontar este último pago, la familia Villar Mir ha acordado con la constructora un margen de dos meses, que alcanza hasta el próximo febrero.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11