Grifols sube más de un 2% tras conocerse que Brookfield negocia con fondos soberanos para lanzar la OPA
Brookfield ha mantenido conversaciones con el fondo ADQ de Emiratos Árabes Unidos y el GIC de Singapur
Las acciones de Grifols se revalorizaban más de un 2% poco después de la apertura de la Bolsa, liderando los ascensos del Ibex 35, tras saberse que la firma canadiense Brookfield se encuentra en proceso de búsqueda y contactos informales con varios fondos soberanos para participar en la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía catalana de hemoderivados.
En concreto, los títulos de Grifols subían un 2,6% a las 9.15 horas, hasta los 10,135 euros por acción, después de cerrar la jornada del jueves con un alza de un 0,3%, a 9,878 euros por acción.
La semana pasada se conoció mediante filtraciones que Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder lanzar la OPA junto a la familia Grifols por la compañía farmacéutica.
Según una fuente anónima cercana a la operación citada por Bloomberg, Brookfield ha mantenido conversaciones con el fondo ADQ de Emiratos Árabes Unidos y el GIC de Singapur, si bien no se ha llegado por el momento a ningún tipo de acuerdo.
Refinanciación de la deuda de Grifols
El objetivo de ese dinero sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols y que incluye préstamos y bonos high yield.
En concreto, estos fondos serían necesarios, ya que la OPA supondría la activación de una cláusula que tienen los bonos de Grifols por la que los tenedores podrían solicitar a la compañía la devolución del capital invertido en su valor nominal, es decir, por encima del valor de mercado que tienen algunos de estos bonos, que han visto mermar su precio ante las caídas que la empresa ha experimentado desde el ataque de Gotham City en enero.
En un plano más amplio, cabe recordar que el pasado mes de julio Grifols confirmaba que los accionistas familiares de la empresa catalana habían llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados, en tanto que el proceso de due diligence (auditoría) sigue en marcha y, según las fuentes citadas por Bloomberg, cualquier propuesta podría dar un valor patrimonial a la empresa en torno a los 8.900 millones de dólares (8.000 millones de euros).
Se trataría de una OPA de exclusión, ya que la pretensión es sacar a la compañía de su cotización en Bolsa.
Lo último en Economía
-
El Ministerio de Trabajo lo confirma: el giro de 180º en los festivos trabajados que te afecta
-
El aviso de la Seguridad Social a los jubilados mayores de 65 años que lo cambia todo
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Giro de 180º en tu sueldo en 2026: el cambio que llega a partir de este día
-
Una española revela el precio de su casa en Laponia y el vídeo se hace viral: «Tiene 3.000 metros cuadrados»
Últimas noticias
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
El Ministerio de Trabajo lo confirma: el giro de 180º en los festivos trabajados que te afecta
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
El aviso de la Seguridad Social a los jubilados mayores de 65 años que lo cambia todo
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma