Grifols da marcha atrás y rechaza facilitar el retiro dorado de Artur Mas en Canadá
Decathlon despide en Cataluña a cargos intermedios que no hablan catalán para colocar a independentistas
Carrefour es cuestionada por 32.000 españoles por marginar el español en un centro comercial de Barcelona
Puigdemont se venga de Grifols por traicionar la independencia al huir del infierno fiscal catalán
La multinacional catalana Grifols, cuyo fundador y ex presidente es un reconocido independentista, tendió una mano a Artur Mas. La intención de la farmacéutica pasaba por acoger en un despacho de Quebec (Canadá) al ex presidente de la Generalitat, sin embargo, fuentes próximas a la compañía han explicado que, aunque se produjeron conversaciones entre Mas y Víctor Grifols (grandes amigos), la salida de este último de la presidencia de la compañía ha cerrado definitivamente la puerta a Artur Mas.
La propia empresa familiar catalana ha sido la que ha decidido que no quieren tener más polémicas ligadas al independentismo, ante el temor a un posible boicot, como los que se han iniciado en las redes sociales tras publicar OKDIARIO los escándalos lingüísticos de empresas como Decathlon o Carrefour.
El hasta hace sólo unos meses presidente de la farmacéutica, Víctor Grifols, nunca ha ocultado su afinidad al movimiento soberanista, y por supuesto tampoco su amistad con Artur Mas, al que llegó a arropar en un acto en público para que siguiera adelante con la consulta soberanista del 9-N.
De hecho, para más pruebas, Grifols devolvió el ‘guiño’ a Mas en la presentación de una planta construida por la farmacéutica en la localidad catalana de Parets del Vallès, en cuya inauguración arengó al ex President: “Sé que lo estás pasando mal, pero no te arrugues; con firmeza y determinación se puede llegar muy lejos”. Y, lejos de recular, a los pocos meses, en Estados Unidos, reiteró su apoyo a Artur Mas.
Sin embargo, Víctor Grifols Roura, que relevó a su padre, Víctor Grifols, hace sólo unos meses, ha decidido alejarse todo lo que pueda del movimiento independentista para evitar polémicas. Tanto es así, que no volveremos a ver ondear la bandera catalana en la sede de la farmacéutica en Quebec (Canadá), precisamente donde teóricamente iba a terminar sentado Artur Mas.
Artur Mas ‘inhabilitado’
La Fiscalía solicita al Tribunal Supremo que confirme la condena de dos años de inhabilitación política Artur Mas por impulsar y no frenar la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre de 2014. El Ministerio Público, en un escrito de más de 50 folios, se opone frontalmente a los recursos de casación presentados por Artur Mas y por las exconsejeras de su gobierno Irene Rigau y Joana Ortega, para las que también se piden inhabilitaciones de un año y medio. Y es que los tres políticos fueron condenados por desobedecer al Tribunal Constitucional por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos