Golpe fiscal del Gobierno a los autónomos con menores ingresos: pagarán 372 euros más
El Ministerio de Trabajo plantea tres tipos de subidas de la base mínima de cotización
Además, elevará la tarifa plana a 75 euros y endurecerá sus condiciones
El Gobierno se ha terminado de quitar la máscara con los autónomos. Tras incluir en los Presupuestos para 2019 una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros que iba a elevar las cuotas que pagan estos profesionales, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rectificaron con un rotundo mensaje: la subida del SMI no afectaría a las cuotas de los autónomos. Pocos días ha tardado el Gobierno en anunciar un golpe que compensará ese ‘ahorro’.
Este miércoles, el Ejecutivo ha avanzado que endurecerá la tarifa plana que pagan los autónomos a la Seguridad Social cuando comienzan su actividad. Además, el Ministerio de Trabajo ha reconocido que ha propuesto a las asociaciones de autónomos tres tipos de subidas de su base mínima de cotización para el próximo año. Estas subidas supondrán un golpe fiscal para estos profesionales de unos 360 euros anuales, según cálculos manejados por OKDIARIO.
Entre las propuestas que se manejan, se plantea subir la base mínima un 1,25%. El tipo de cotización pasaría a ser casi cuatro puntos más que ahora (33,7%). De este modo, la base mínima se elevaría en 2019 a 944,35 euros y la cuota pasaría de los 279 euros actuales (cuota básica) o 287 euros (cuota con accidentes de trabajo y prestación por cese de actividad) a 318,24 euros. De este modo, la subida mensual supondrá entre 31 y 39 euros. Esto es un sablazo de entre 372 y 468 euros para los autónomos.
Pese a que todas esas subidas llevan aparejadas distintos aumentos de los tipos de cotización para mejorar las prestaciones de ese colectivo, los autónomos serán penalizados pagando más. Cuanto menos se incremente la base mínima, más aumentará el tipo de cotización, esto es, la parte de esa base que los autónomos tienen que pagar a la Seguridad Social.
Otros gastos nuevos
Junto a esto, los autónomos estarán pronto obligados a cotizar por todas las contingencias (comunes, por accidentes y enfermedades y por formación), mientras que ahora estaban autorizados a elegir por cuál de ellas cotizar. Ese es el plan del departamento que dirige Magdalena Valerio.
Las medidas pondrán a las asociaciones que representan al colectivo en pie de guerra. No obstante, éstas están en contacto desde hace varios meses con el Ministerio de Trabajo, con lo que es posible que se abra ahora la puerta a una negociación.
En el caso de la tarifa plana, en la actualidad es de 50 euros al mes para el primer año de actividad del autónomo. Lo que el Ejecutivo propone para estos profesionales que están comenzando su andadura es elevar esa cuantía a 75 euros al mes y condicionar la tarifa plana a que los trabajdores por cuenta propia se mantengan de alta en el sistema una vez finalizado el periodo de bonificación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
Últimas noticias
-
Netanyahu celebra que el equipo israelí en La Vuelta no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas