Goirigolzarri: «Hoy no es un buen momento para privatizar Bankia»
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido este martes durante la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera que «hoy no es un buen momento» para privatizar Bankia, debido a la situación de tipos bajos que mantiene el Banco Central Europeo (BCE).
«Hoy no es un buen momento. El sector financiero está penalizado por una situación de tipos de interés negativos. El valor se va a incrementar en el momento en el que cambie la política monetaria del Banco Central Europeo», ha explicado Goirigolzarri, que también ha señalado que el proceso no se encuentra «en una situación de agobio, pero tampoco se puede eternizar».
No obstante, el presidente de la entidad ha señalado que no le corresponde a él decidir cuándo saldrá el Estado del capital de Bankia: «Nosotros somos gestores y nuestra obligación es trabajar mucho y generar valor. La obligación del accionista, en este caso el Frob, es la de determinar cuándo y cómo se lleva a cabo esa privatización».
Los portavoces de la comisión de ERC y Podemos señalaron la posibilidad de mantener a la entidad financiera como banca pública, algo que Goirigolzarri ha rechazado: «Siempre he defendido que privatizar Bankia es la mejor alternativa para los ciudadanos españoles. Es una decisión que tiene que tomar el Gobierno y yo sólo doy mi opinión como un ciudadano que lleva 40 años trabajando en este sector».
El presidente de Bankia, participada en un 60% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), ha recordado además que el dinero que se invierte en un banco público se deja de invertir en otras cosas, como hospitales o colegios.
«Dicho esto, hay que tener en cuenta que el único paso que falta para la normalización del proyecto Bankia es la privatización. A la hora de privatizar, por su puesto, hay que tener en cuenta la situación del mercado. El precio de Bankia lo va a determinar la valoración que el mercado tenga del sector financiero», ha explicado Goirigolzarri.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego