El Gobierno estudia subir el salario mínimo en 2018
El Gobierno está estudiando varias fórmulas para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), entre ellas un aumento de su cuantía del 4% para 2018, lo que situaría esta renta en 735,9 euros mensuales, frente a los 707,6 euros de 2017, según fuentes de los agentes sociales consultadas por Europa Press.
Las mismas fuentes aseguran que el Ministerio de Empleo es consciente de la necesidad de subir los salarios para seguir impulsando el crecimiento económico, y el alza del SMI podría animar a que también aumentaran los sueldos en la negociación colectiva.
Gobierno, sindicatos y empresarios seguirán abordando esta cuestión en los próximos días para poder aprobar la subida del SMI antes de finalizar el año. En 2017, el salario mínimo aumentó un 8%, hasta los 707,6 euros mensuales. El repunte que se baraja para 2018, que aún no está cerrado, es la mitad del que se aplicó para este año.
Los sindicatos llevan tiempo reclamando al Gobierno que eleve el salario mínimo hasta el nivel del 60% del salario medio, tal y como recoge la Carta Social Europea. Llegar a ese porcentaje equivaldría a un SMI de 1.000 euros mensuales por doce pagas o de unos 880 euros por catorce pagas.
Los sindicatos han propuesto alcanzar esa cifra de manera escalonada, en varios años, ya que la subida a aplicar, en valores porcentuales, respecto a la cuantía actual, superaría el 20%. El objetivo es que en 2020 exista en España un SMI de 1.000 euros mensuales (o de unos 880 por catorce pagas).
El Partido Socialista también demanda una subida del SMI a 1.000 euros. En su programa electoral, el partido liderado por Pedro Sánchez apuesta por este incremento para solucionar la «alta precariedad laboral que sufre España.»
En cualquier caso, el ejecutivo continúa estudiando las fórmulas para subir el SMI, decisión se adoptará en dos semanas, cuando se celebre el último Consejo de Ministros del año.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online