El Gobierno reconoció a los transportistas la «mala situación económica» que niega a los españoles
El Gobierno de Pedro Sánchez convocó a los transportistas de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte el jueves anterior para evitar un nuevo caos logístico con el inicio del paro indefinido desconvocado este martes. Una reunión, que terminó en fracaso, en la que un alto cargo del Ministerio de Transportes reconoció ante los camioneros la mala situación de la economía española por los altos precios usándolo como motivo para desconvocar la convocatoria. Una realidad que desde el Palacio de la Moncloa sólo reconocen fuera de cámara, mientras continúan engañando a los españoles ignorando los datos macroeconómicos de los principales organismos nacionales e internacionales.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte en conversaciones con este diario que han señalado que «en la reunión que tuvo lugar el pasado jueves con el Ministerio de Transportes, a la que no asistió la ministra Raquel Sánchez, que parece que tiene prejuicios en sentarse con esta asociación, miembros de su cartera intentaron presionar para que los transportistas desconvocásemos el paro indefinido por la mala situación económica que atraviesa España, haciendo alusión la inflación y el impacto de la paralización de la actividad logística en los precios».
Una realidad que ya han reconocido los principales organismo nacionales e internacionales, que prevén que la economía española entre en recesión técnica -que supone dos trimestres consecutivos en crecimiento negativo- lejos de las previsiones del cuadro macro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que el Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue sin cambiar a pesar del último batacazo de Bruselas a sus cuentas -con un crecimiento de la economía en 2023 del 1% frente al 2,1% que pronostica el Gobierno-.
Así, el Ejecutivo de Sánchez reconoce cuando le interesa la realidad económica en España. A los transportistas les convence de su mal estado mientras a los españoles, con la inflación desbocada y la actividad de las empresas a la baja, les vende el buen devenir de la economía española con «un crecimiento fuerte y sostenido». Declaraciones que ha hecho la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, esta misma semana que ha llegado a asegurar que «se confirma que estamos ante una salida de la crisis muy diferente a las del pasado».
Desconvocan la huelga por presiones
La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte ha desconvocado el paro indefinido tan sólo un día después de su inicio por la «persecución, acoso y coacciones de distintas autoridades». Los transportistas critican la falta de libertad de expresión al que se han visto sometidos esta convocatoria y la inacción del Ministerio de Transportes, cartera de Raquel Sánchez, que no les ha llamado para convocar una nueva reunión para hacer frente a la complicada situación que vive el sector.
Los camioneros pedían al Gobierno una mayor vigilancia en el cumplimiento de la nueva ley de carga y descarga -real decreto ley 3/2022-, así como en la ley de costes -real decreto ley 14/2022- con un aumento de las sanciones para quien no aplique las nuevas medidas, que entraron en vigor en el mes de agosto.
Lo último en Economía
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
-
Turistas británicos y alemanes avisan: podrían dejar de venir a España por la nueva ley antitabaco
-
Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros
-
Ya es oficial: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los pensionistas afortunados
Últimas noticias
-
Amenazas a Cake de los inmigrantes africanos que tienen tomada Lérida: «No grabes… te vamos a matar»
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia con la ‘misión de policía aérea’ por la amenaza rusa
-
Quién es David Ferrer: cuántos años tiene, su carrera como tenista y quién es su esposa
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años