El Gobierno realizará otra subasta de 3.000 MW de energías renovables antes del verano
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy anuncia una nueva subasta de energías renovables para adjudicar 3.000 megavatios (MW) antes de que comience el verano. Es la segunda que se produce este año y en ella podrán participar instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica en concurrencia competitiva, es decir, que la adjudicación se realizará a aquellas empresas que sean más eficientes en costes siempre y cuando se garantice la calidad del servicio.
Rajoy ha realizado este anuncio en la inauguración de las Jornadas de debate “España, juntos por el clima”, en la que ha explicado que la nueva subasta se realiza dentro de la estrategia de lucha contras los efectos adversos del denominado “cambio climático”, en un proceso de “transición energética” hacia la «descarbonización» de la economía, al que ha definido como «la gran batalla» a la que se enfrenta el planeta.
Para el Ejecutivo existe en España un importante volumen de potencia eólica y fotovoltaica que, «no habiendo llegada a ser adjudicataria, es susceptible de ponerse en funcionamiento con el aseguramiento de un marco retributivo que otorga un nivel de protección mínimo, pero suficiente para facilitar la financiación de los proyectos».
El presidente del Gobierno se refirió a la subasta de 3.000 MW renovables ya celebrada, que supone un aumento del 10% respecto a la generación renovable anterior, y destacó que esto se ha hecho «sin coste añadido para el consumidor».
De esta potencia licitada 2.979 MW, el 99,3% del total, fue a parar a la eólica, al ser la tecnología que más energía produce por unidad de potencia instalada;. Por su partem se adjudicó 1 MW a la fotovoltaica, el 0,03%; y 20MW al resto de tecnologías, el 0,66%.
En la pasada subasta, las solicitudes presentadas superaron en más de tres veces la potencia adjudicada y los adjudicatarios ofrecieron el máximo descuento permitido. Esto supone que los proyectos adjudicados se llevarán a cabo sin necesidad de primas adicionales a los ingresos que obtienen por el mercado, en el escenario de precios medios de referencia.
El Grupo Forestalia, Gas Natural Fenosa, Enel Green Power España, la filial verde de Endesa, y Gamesa fueron los grandes vencedores de la subasta al adjudicarse más de 2.600 MW. Otros grupos más pequeños, como Norvento, que ganó 128 MW, y el grupo aragonés Brial, que se hizo con 237 MW, completaron prácticamente el total de los 3.000 MW renovables lanzados.
Esta nueva potencia renovable que se subastó deberá estar en funcionamiento antes de 2020. Para ello, se han introducido mecanismos y avales para garantizar que s lleven a cabo los proyectos adjudicados.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Bruselas ahora quiere leer tus whatsapps
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes