El Gobierno no tiene prisa: apura el plazo para alcanzar un acuerdo sobre la prórroga de los ERTE
El Gobierno está apurando los plazos para lograr sacar un acuerdo con los agentes sociales sobre una prórroga de las condiciones establecidas para los ERTE por la pandemia más allá del 30 de septiembre y que tendría que llevarse al próximo Consejo de Ministros del martes.
Tras la reunión de este jueves, que terminó ya entrada la noche tras más de nueve horas en la mesa de negociación, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO estudiarán este fin de semana el documento que el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión les remitirán con los puntos de consensuados. La idea es volver a reunirse el lunes, aunque tampoco se descarta algún encuentro durante el fin de semana.
El objetivo es aprobar las nuevas condiciones en un decreto el próximo martes 29 de septiembre, un día antes de que expire el plazo de los actuales ERTE, si bien aún hay obstáculos para lograr el consenso en torno a las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social o los sectores que quedarán dentro de la prórroga.
Se trata de los dos puntos clave de bloqueo en una negociación que se ha dilatado más de lo que las partes preveían inicialmente. Entre los puntos en los que sí hay consenso, según señalaba ayer UGT, está la recuperación del llamado «contador a cero» para la prestación por desempleo hasta el 1 de enero de 2022, con lo que se repondrá el paro consumido hasta esa fecha en caso de una posterior vuelta al desempleo.
También el mantenimiento de la cuantía de las prestaciones por desempleo, para evitar que se reduzcan cuando se cumplan seis meses del 70% al 50% de la base reguladora.
Asimismo, el sindicato asegura que el Gobierno contempla la protección de los fijos discontinuos, con un subsidio extraordinario que falta por concretar por escrito. Actualmente siguen en ERTE unos 700.000 trabajadores, frente a los 3,4 millones que llegaron a estar en abril.
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón
-
Auxiliadas 800 personas atrapadas en tres trenes en Villanueva de Córdoba y en Cortes de la Frontera
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»