El Gobierno escenifica que el PNV es ‘el bueno de la película’ y se abre a eliminar el impuesto al diésel
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dice en el Congreso que tal vez se abran a quitar el impuesto al diésel dado que era "una línea roja" para el PNV. Otras formaciones como Ciudadanos también se lo habían solicitado pero con ellos no va a haber pacto.
La ‘performance’ política de Iván Redondo sigue su camino en el Congreso de los Diputados, con un Gobierno que ahora quiere dejar al PNV como el socio ‘bueno de la película’ gracias al cual se eliminan impuestos a la clase media. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho que negociará la subida al diésel en los Presupuestos de 2021 y ha dicho que ha cometido un «error» dado que no entendía bien que este impuesto era una «línea roja» par la formación vasca.
Otros partidos como Ciudadanos también propusieron al Gobierno eliminar este impuesto a cambio de su apoyo, pero no son aliados preferenciales para Moncloa como sí lo son PNV, ERC y EH Bildu.
En la ‘performance’ preparada por el asesor de Pedro Sánchez, la diputada del PNV, Idoia Sagastizabal, se ha «alegrado» de que esté dispuesta a abrir el debate sobre el alza del diésel al entender que «no es el momento adecuado» y «mina la confianza», por lo que cree que hay «tiempo» para resolver las «discrepancias».
El objetivo es que la ciudadanía adjudique el mérito de la no subida del impuesto al diésel al PNV, que quede así como el aliado bueno.
Subir impuestos ambientales
Así se ha puesto de manifiesto durante el debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 en el Pleno del Congreso, en el que Montero se ha disculpado por su «error» al no entender que el alza del diésel era una «línea roja» para el PNV, si bien ha destacado que ambas partes comparten que hay que trabajar en fiscalidad medioambiental.
Montero ha recordado que España es el tercer país con el precio del diésel más bajo, solo superado por Lituania y Luxemburgo, y el quinto en fiscalidad medioambiental, por lo que «no es un elemento con lo que este Gobierno se sienta cómodo».
Por ello, ha dicho que hay que avanzar en transición energética para aumentar la competitividad empresarial y seguir trabajando en la fiscalidad; eso sí, ha dicho no tener «dudas» de que se llegará a un acuerdo en el proceso de enmiendas sobre el alza del diésel, por lo que ha trasladado al PNV «tranquilidad en ese sentido», informa Europa Press.
El PNV queda como bueno
Así, todo está preparado en esta escenificación para que el PNV quede como el socio ‘bueno’ de la coalición. Por su parte, Sagastizabal ha dicho «alegrarse» de que Montero esté dispuesta a abrir el debae sobre el diésel al considerar que «no es el momento adecuado», ya que aunque el PNV apoya la convergencia con Europa, la transición energética y descarbonizar, cree que «no solo es electrificar y desindustrializar», sino que la transformación de la movilidad debe hacerse con una «política industrial innovadora y sostenible».
El objetivo es que el mérito de la no subida del impuesto al diésel se adjudique al PNV, que quede así como el aliado ‘bueno’ del Gobierno
«Tenemos tiempo, hay plazo, vamos a trabajar, estamos dispuestos a hablar, negociar, acordar y resolver las discrepancias en las próximas semanas», ha añadido, tras recordar previamente sobre la media del diésel, que «era una promesa que no se ha cumplido y mina la confianza» y genera «preocupación» del sector de la automoción y de la alta cualificación, con impacto en empleos directos e indirectos.
Según Sagastizabal, el Gobierno acordó con su grupo frenar la subida del diésel en conversaciones previas a las cuentas, así como dejar de lado un eventual alza del IVA de la Sanidad y Educación privada. «Arrimadas deje de ponerse medallitas porque algunos sabemos lo que pasó con este tema», ha añadido en alusión a la presidenta de Cs.
La diputada vasca también ha criticado la subida del IVA a las bebidas azucaradas porque no cree que «cambie por sí sola hábitos de consumo» a pesar de compartir la preocupación por la obesidad, y ha opinado que debería ir acompañado de un plan integral, más allá de una subida «simplista» de impuestos.
Temas:
- Diesel
- Iván Redondo
- PNV
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
Nace un polluelo de buitre negro en la Serra de Tramuntana
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover