El Gobierno desbloquea ayudas de unos 120 millones a la prejubilación de estibadores a los 60 años
El Gobierno ha dado 'luz verde' el Real Decreto Ley por el que se desarrolla la reforma de la estiba aprobada hace casi dos años para romper el monopolio que presentaba este sector, encargado de la carga y descarga de buques en los puertos, y garantizar que cumpliera con la normativa europea.
Esta norma incluye, entre otras medidas, una línea de ayudas públicas de unos 120 millones de euros para sufragar las prejubilaciones y bajas voluntarias que se registren en la plantilla de unos 6.150 estibadores que actualmente tienen los puertos como consecuencia de la reestructuración del sector.
En este sentido, el Ejecutivo ha convenido tramitar por el procedimiento de urgencia el Real Decreto por el que se fijarán las normas y criterios para conceder estas ayudas.
En concreto, facilitarán la salida del sector de los estibadores de más edad, a los que les quede como máximo les queden sesenta meses (cinco años) para llegar a la «edad ordinaria» de jubilación, con el fin de «contribuir a la necesaria reestructuración del sector de la estiba».
El Real Decreto Ley aprobado este viernes y el que se aprobará con urgencia para canalizar las ayudas forman parte del acuerdo que en la primera mitad de 2017 alcanzó el anterior Gobierno y el sector de la estiba para acometer la reconversión de este sector.
El texto aprobado hoy albergó todos los aspectos convenidos con el sector que no se pudieron incluir en el Real Decreto de mayo de 2017 por el que se reformó el sector porque la UE no lo permitió.
Además de desbloquear las ayudas comprometidas entonces por el Gobierno, el Real Decreto Ley aprobado ahora garantiza la subrogación del colectivo de estibadores ante la desaparición de las sociedades de gestión de trabajadores portuarios (sagep), las que tenían el control de este colectivo hasta la reforma.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda