El Gobierno aprueba una subida del 2% al sueldo de dos millones y medio de empleados públicos
La ministra portavoz María Jesús Montero ha dicho que serán dos millones y medio de empleados públicos los que se beneficien pero no ha hablado del gasto que supondrá.
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado una subida del 2 por ciento del salario de los funcionarios. Según ha dicho la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, esta medida va a afectar a 2,5 millones de trabajadores públicos.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno socialcomunista, ya dijo este lunes que «vamos a cumplir con el acuerdo con los sindicatos de empleados públicos y vamos a subir el sueldo a los funcionarios un 2%. Es lo que acordamos y es de justicia porque los trabajadores vieron recortado su poder adquisitivo durante la crisis».
El presidente indicó que la subida está recogida en un acuerdo con las centrales sindicales y que esta tiene mucho conseso en izquierda o en derecha.
El Gobierno socialcomunista ha parobado este martes el real decreto que recoge la subida salarial del 2%, más un 0,3% adicional, con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
El jefe de Gabinete del Gobierno, Iván Redondo, se comprometió recientemente a sacar esta medida adelante «cuanto antes» en una carta remitida a CSIF, tal y como venían reclamando las centrales sindicales.
La subida salarial se deriva del II Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito por el Gobierno de Mariano Rajoy con los principales sindicatos de función pública (CSIF, CC.OO. Y UGT) en 2018, y contempla un nivel mínimo de alza del 2,3% (incremento del 2% más un 0,3% de fondos adicionales). Junto a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la medida tendrá un coste de 3.264 millones de euros.
El acuerdo contemplaba un incremento del salario de funcionarios del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se podía añadir más aumento en función del crecimiento y fondos adicionales.
En 2019 la subida fue finalmente del 2,5% por la suma adicional de un 0,25%, debido a que el PIB registró un incremento igual o superior al 2%, y para este año, el Ejecutivo ya asume que la subida de funcionarios será del 2,3% (subida fija del 2% más 0,3% de fondos adicionales).
Desde los sindicatos, CCOO, UGT y CSIF han reclamado en distintas reuniones al Ejecutivo la aprobación de la subida salarial desde el 1 de enero. De hecho, han llegado a celebrar movilizaciones y CSIF entregó en La Moncloa un informe jurídico para poder aplicarla desde enero.
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»