Globalia renueva su apuesta por Latinoamérica a pesar de la crisis de los emergentes
Juan José Hidalgo, nombrado mejor empresario del año en Nueva York
El presidente de Globalia se reúne con Hillary Clinton
La crisis de las economías emergentes que se encuentran en el sur del continente americano no van a ser un lastre para el turismo español. Más bien todo lo contrario, ya que estos destinos se van a ver reforzados por los conflictos geopolíticos en el norte de África y por la recuperación de la demanda española, que está creciendo al calor de la mejora económica y la reducción del desempleo.
Esta es la visión que tiene el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, responsable del mayor grupo turístico español. En declaraciones a Okdiario, el empresario se muestra confiado en la buena evolución de los destinos en Latinoamérica, especialmente a tenor de los elevados índices de ocupación actuales.
Los conflictos en el norte de África y la recuperación económica española impulsarán la demanda en Latam
“Hay que tener en cuenta una cosa, el norte de África está muy tocado y nadie quiere viajar allí, el turismo ha huido y las compañías también están saliendo por la cantidad de problemas que existen. Entonces el turismo se refugia muchísimo en España y en el Caribe, donde tenemos una ocupación del 100%”, explica Hidalgo.
Además, este buen momento del mercado caribeño se plasma también en los precios. “Todo lo que sea hablar de Santo Domingo, Cancún, Cuba… todo esto está lleno durante todo el invierno. Aquí se puede crecer y se puede invertir, por ponerle un ejemplo, en La Habana, el año pasado se pagaba 80 dólares por habitación y este año se paga 160 euros”, indica el presidente de Globalia.
El único factor negativo que espera afrontar la compañía es el tipo de cambio euro/dólar, que seguirá perjudicando a la divisa comunitaria en los próximos meses ante la prevista subida de los tipos de interés en EEUU.
“Aunque todavía nos queda casi un mes para cerrar el año hemos sufrido en clave monetaria, ya que nosotros ingresamos en euros y gastamos en dólares”, admite Hidalgo, que confía en alcanzar un beneficio en 2015 similar al del año pasado, que se situó en los 50 millones de euros antes de impuestos.
Air Europa, la compañía aérea de Globalia, vuela a todas las grandes ciudades de Latinoamérica con la excepción de Santiago de Chile y Río de Janeiro. Las últimas capitales cubiertas son Bogotá en Colombia y Guayaquil en Ecuador.
300.000 plazas diarias a Nueva York y Miami
Tal como avanzó Hidalgo, antes de ser galardonado con el premio al empresario del año en Nueva York, Air Europa incorporará a su flota 22 nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner. Este modelo “representa la última tecnología en transporte aéreo” y ya opera la ruta Madrid-Miami que inauguró la aerolínea el pasado mes de abril.
En el mercado norteamericano Globalia contempla en sus previsiones ofrecer 300.000 plazas diarias en temporada alta en vuelos con origen o destino Nueva York y Miami, con más de 1.000 trayectos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio en un bingo de Valencia
-
El gesto de Terelu Campos que ha dejado en shock a Kiko Hernández: «En el fondo…»
-
Dos muertas y dos heridas en un accidente de tráfico en Estepa, todas jóvenes de entre 22 y 25 años
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface