Los gestores de Banca March repiten como los mejor valorados por sus clientes
Los gestores de Banca March siguen a la cabeza de la banca española en cuanto a satisfacción global e identificación por parte de los clientes, según el último informe del Benchmarking de Satisfacción de Clientes en el Sector Financiero elaborado por la firma independiente Stiga.
Según el informe, el banco obtiene una puntuación media de 8,65 en el primer trimestre de 2019, y lidera la valoración en aspectos como la satisfacción de los clientes con sus oficinas, donde puntúa con un 8,92 sobre 10, frente a la media sectorial de 7,98.
También se mantiene en los puestos destacados en transparencia, confianza y personalización, parámetros puntuados con un 7,72, casi un punto más la media del sector; o en intangibles de marca, que mide la solidez y solvencia, la modernidad y el compromiso social de la entidad. Ahí obtiene una calificación ligeramente superior a los 8 puntos, seis décimas por encima de la media.
Otros aspectos analizados por Stiga posicionan a Banca March en el segundo puesto en cuanto a clientes promotores, al recomendar un 50,3% sus servicios, frente a una media sectorial del 37,1%. A esto se suma también el índice de recomendación de los clientes, medido según la metodología Net Promoter Score (NPS), que en el primer trimestre del año se situó en el 25,2%, frente a una media a nivel global de tan sólo el 2,4%.
Servicio
Banca March ha subrayado que es la entidad con mayor inversión en formación por empleado del sector -900 euros frente a una media de 340, según los últimos datos del GREF disponibles-, con un aumento neto de plantilla en más de cien personas entre enero y diciembre de este año.
La entidad cuenta con un ratio de licenciados que supera el 75%, una edad media de 42 años y una antigüedad media de 14. El ratio de rotación externa voluntaria es el más bajo del sector, y se sitúa en torno a un 3%.
Por otra parte, Banca March ha celebrado la mejora de su puntuación en el área de banca móvil (8,09) tras los esfuerzos emprendidos en su Plan de Transformación Digital, dependiente de la vicepresidenta de la entidad, Rita Rodríguez Arrojo, y que prevé una inversión de 75 millones de euros hasta 2020.
Durante el pasado año, amplió la oferta a sus clientes con Google Pay y Apple Pay, y a principios de mayo Banca March anunció el lanzamiento del primer asistente de voz con Smart Display del sector, con foco en clientes de banca privada.
Temas:
- Banca March
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos