Deutsche Bank el ocaso del gigante alemán: cotización en mínimos y posible fusión
Suspendió los test de estrés de la FED americana en junio y quedó como el octavo banco europeo con peor nota de solvencia en los de la EBA europea, en noviembre
Saldrá de pérdidas este año por primera vez desde 2014, mientras en Alemania se rumorea una posible fusión con Commerzbank
Este viernes cerró en Bolsa a 8,6 euros por título y capitaliza ya por debajo de los 18.000 millones de euros
El Deutsche Bank lucha desde hace meses por mejorar su situación financiera y dar un impulso así a su cotización en Bolsa, en mínimos históricos. Según el último test de estrés realizado por la EBA, la Autoridad Bancaria Europea, el banco alemán es el octavo peor preparado de Europa para un escenario adverso de crisis económica. En Bolsa cotiza a 8,6 euros y capitaliza por debajo de los 18.000 millones de euros.
El Deutsche obtuvo una nota de 8,12 en el escenario adverso, el octavo peor -por encima del Sabadell-. Además, en los test de estrés realizados por la Reserva Federal en junio, la entidad alemana fue la única de las 35 analizadas que suspendió.
El banco atraviesa una situación difícil por las cuantiosas multas que ha tenido que pagar por manipular el libor, y por la fuerte expansión mundial -de la que se está replegando-. Esto ha motivado que el banco esté en pérdidas desde 2014, una fuga masiva de directivos a la competencia y una caída en Bolsa histórica.
La prensa alemana ha publicado que el Gobierno de Angela Merkel está estudiando la mejor solución para el banco, el de mayor riesgo sistémico del mundo según el FMI, que pasaría por una fusión con el Commerbank. El Deutsche, con 100.000 empleados en todo el mundo, tiene una exposición a derivados cuatro veces superior a todo el PIB de la Unión Europea. El problema es mayúsculo, aunque el banco espera salir de pérdidas este año por primera vez desde 2014.
España
En España las cifras de beneficio del tercer trimestre son cuatro veces superiores a las del mismo periodo de 2017 y se situaron en 27 millones de euros. La dirección en España espera que esas cifras se mejoren todavía más y por eso ha lanzado una ofensiva comercial que incluye la venta del polémico fondo Carmignac, que ha motivado las quejas de los empleados por las presiones de la entidad para que vendan este producto en concreto entre sus clientes -incumpliendo la ley europea de inversiones, según denuncian-.
La gestora de este fondo está siendo investigada por blanqueo de capitales, de acuerdo con lo publicado por la agencia Reuters hace unos días. Según esta agencia, citando una fuente conocedora del asunto, la firma de inversión francesa está siendo investigada por fiscales financieros del país vecino por fraude fiscal y blanqueo de capitales.
La gestora francesa, fundada por Edouard Carmignac, emitió un comunicado en el que negó haber cometido ningún delito y reveló que tenía que pagar una multa de la que no aportó más detalles. «Es importante tener en cuenta que este problema se refiere a hechos pasados y que el riesgo ya ha terminado», decía el comunicado difundido a principios de noviembre.
«El interés de nuestros clientes y socios nunca estuvo en juego: el desacuerdo con la administración tributaria concierne exclusivamente a la compañía y de ninguna manera a nuestros fondos», explicaba la firma. La investigación, según aseguró la compañía, se centró en la forma de pago a sus directivos a través de dividendos y no tenía nada que ver con sus productos financieros, como los fondos de inversión.
Temas:
- Banca
- Deutsche Bank
- Fondos
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real