Geolocalizar caballitos de mar: uno de los nueve retos de las jornadas ‘Ocean-Hackathon 2020’
El evento tendrá lugar en la Casa del Estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y durará tres días en los que la tecnología será el instrumento principal
El Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI) ya ha seleccionado los nueve retos que estarán presentes en la quinta edición de las jornadas científicas ‘Ocean-Hackathon 2020’, que se celebrará en la ciudad portuaria del 9 al 11 de octubre, para luchar por la conservación de la diversidad marina.
En concreto, el evento tendrá lugar en la Casa del Estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y durará tres días en los que la tecnología será el instrumento principal para desarrollar ideas que mejoren la vida de los océanos. Entre los retos seleccionados se encuentran geolocalizar caballitos de mar, mejorar la seguridad de los buzos en las inmersiones y estudiar el impacto de los fondeos sobre la Posidonia oceánica.
Entre las entidades que han participado en la propuesta de retos científicos para la mejora del océano destacan instituciones como la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la Universidad de Murcia (UMU), la Asociación Hippocampus, la empresa Diveapp y colectivos como el de buceadores de Cabo de Palos.
Los nueve retos seleccionados en Cartagena se unirán a las más de 200 propuestas que ya se han presentado en casi una veintena de ciudades de todo el mundo que también serán sede, de manera simultánea, de la ‘Ocean-Hackathon 2020’.
En septiembre se abrirá el plazo de inscripción para formar parte de uno de los equipos científicos que se encargará de hacer realidad esta lucha. Esa fecha será el inicio para que programadores, oceanógrafos, biólogos, diseñadores y personas con formación relacionada puedan trabajar juntos durante unos días y abran nuevos caminos en la protección de los océanos.
Una oportunidad pra Cartagena
Esta cita permitirá que Cartagena muestre al resto del mundo su riqueza patrimonial oceánica, además de poner en valor su potencial investigador y científico. La ‘Ocean Hackathon 2020’ será un evento estratégico por el que Cartagena se convertirá durante 48 horas en una de las sedes internacionales referente en avances científicos para el desarrollo sostenible y protección de los océanos.
El evento está patrocinado por la Universidad Politécnica de Cartagena, Europe Direct Región de Murcia, Innova Oceanografía Litoral, Navantia y SABIC, y en él colaboran entidades como la Autoridad Portuaria de Cartagena, SAES, Primafrio, COEC y Talento STEM.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita