La Generalitat reaviva el déficit fiscal catalán mientras obvia los 80.000 millones que deben a España
El consejero de Territorio y Sostenibilidad en el Gobierno de Cataluña, Damian Calvet, se ha quejado en una entrevista concedida a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) del déficit fiscal en Cataluña -muy inferior del que los independentistas dicen- y ha insistido que «la mejor manera de disponer de toda nuestra capacidad para poder atender las necesidades de personas, familias y empresas es convertirse en un país independiente».
🎥 conseller @damiacalvet a l'@agenciaacn: "Voldríem que es tingués en compte que tenim un dèficit fiscal que no eixuguem. La millor manera de disposar de tota la nostra capacitat per poder atendre les necessitats de persones, famílies i empreses és esdevenir un país independent" pic.twitter.com/kzopC5YTwz
— Junts per Catalunya 🎗 (@JuntsXCat) August 15, 2019
Aleix Sarri, asesor del eurodiputado Ramón Tremosa, lanzó un tuit en el que hablaba de un expolio por parte del Estado español de 16.000 millones de euros. Una mentira que contrasta con la realidad, que pasa porque Cataluña, cuando acabe el año 2019, deberá más de 80.000 millones de euros a España.
La mentira
La mentira del expolio fiscal comenzó en tiempos de Artur Mas, que lanzó el bulo a sus fieles que, una vez más, tragaron con el mensaje sin importarles la veracidad del mismo. Sus sucesores –Puigdemont y Torra– siguen lanzando este mensaje, sin importarles absolutamente nada el hecho de que los mercados no se fían de Cataluña, obligando a la Generalitat a financiarse a través del Fondo de Liquidez Autonómico o del Fondo de Facilidad Financiera -creados para financiar a las Comunidades que no pueden hacerlo en los mercados-, que ya habrán ‘prestado’ 80.000 millones a la región catalana una vez acabe el año 2019.
Esos 16.000 millones de los que tanto hablan proceden de las cuentas de la Generalitat del año 2009, hace casi diez años, cuando el Departamento de Economía estimó que la balanza fiscal entre Cataluña y el resto de España arrojaba un déficit de 16.409 millones de euros. Para muestra un botón: el propio ex conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, rebajó la estimación del excedente catalán a menos de 3.000 millones de euros.
Y lo cierto es que sí, Cataluña tiene un saldo fiscal negativo con el resto de España, como sucede con Madrid -cuyo déficit fiscal es ampliamente mayor- o con cualquier Comunidad con un Producto Interior Bruto (PIB) superior a la media -excepto País Vasco y Navarra, debido a su foralidad-.
Según los últimos datos, el mayor déficit fiscal es el de la Comunidad de Madrid, con un saldo negativo de más de 14.000 millones de euros, mientras que Cataluña tiene números rojos de ‘sólo’ 4.046 millones.
Lo último en Economía
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable
-
Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia
Últimas noticias
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»