La Generalitat asegura que el impuesto a las bebidas azucaradas se seguirá pagando: «No nos tumbarán»
La Generalitat no se da por vencida. El vicepresidente del Govern, Pere Aragonés, ha señalado este jueves que la decisión del TSJ de Cataluña de tumbar el impuesto a las bebidas azucaradas no es definitiva y trabajarán para que «vuelva a estar vigente» lo antes posible. Según Aragonés, el TSJ ha anulado el reglamento que desarrolla el impuesto, no el impuesto en sí.
«El impuesto no está anulado, sino el reglamento que desarrolla aspectos técnicos», ha dicho. «El oligopolio de la industria alimentaria que ha puesto en el punto de mira este impuesto desde el primer día no nos tumbará», ha advertido.
«La ley del impuesto sigue vigente y el impuesto se tendrá que pagar», ha asegurado Aragonès, que ha precisado que el Govern «volverá a aprobar» aquellos aspectos técnicos incluidos en el decreto anulado para que vuelvan a estar en vigor.
Aragonès ha dicho que el Govern estudiará también «la viabilidad de un recurso» al fallo conocido este jueves y ha añadido que «lo peor que podría pasar» es tener que devolver cantidades ya recaudadas para cobrarlas luego otra vez.
FIAB
El recurso ante el TSJC lo habían promovido la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la patronal de la gran distribución Anged, la asociación de grandes cadenas españolas de supermercados (Aces), la de distribuidores de autoservicios y supermercados (Asedas), la asociación de codificación comercial Aecoc; la asociación empresarial de marcas de restauración y la asociación Promarca.
Aragonès ha dicho que el impuesto es «necesario» porque una parte de la población sufre los efectos nocivos en la salud del exceso de azúcar y ha insistido en el compromiso «firme y total» del Govern de seguir aplicando este tributo.
La sección segunda de la sala contencioso-administrativa del TSJC justifica la anulación del reglamento en que el gobierno catalán «ha prescindido de los trámites de consulta, audiencia e información públicas expresamente exigidos» a la hora de tramitar este decreto.
Temas:
- Generalitat
- Pere Aragonés
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025