La Generalitat asegura que el impuesto a las bebidas azucaradas se seguirá pagando: «No nos tumbarán»
La Generalitat no se da por vencida. El vicepresidente del Govern, Pere Aragonés, ha señalado este jueves que la decisión del TSJ de Cataluña de tumbar el impuesto a las bebidas azucaradas no es definitiva y trabajarán para que «vuelva a estar vigente» lo antes posible. Según Aragonés, el TSJ ha anulado el reglamento que desarrolla el impuesto, no el impuesto en sí.
«El impuesto no está anulado, sino el reglamento que desarrolla aspectos técnicos», ha dicho. «El oligopolio de la industria alimentaria que ha puesto en el punto de mira este impuesto desde el primer día no nos tumbará», ha advertido.
«La ley del impuesto sigue vigente y el impuesto se tendrá que pagar», ha asegurado Aragonès, que ha precisado que el Govern «volverá a aprobar» aquellos aspectos técnicos incluidos en el decreto anulado para que vuelvan a estar en vigor.
Aragonès ha dicho que el Govern estudiará también «la viabilidad de un recurso» al fallo conocido este jueves y ha añadido que «lo peor que podría pasar» es tener que devolver cantidades ya recaudadas para cobrarlas luego otra vez.
FIAB
El recurso ante el TSJC lo habían promovido la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la patronal de la gran distribución Anged, la asociación de grandes cadenas españolas de supermercados (Aces), la de distribuidores de autoservicios y supermercados (Asedas), la asociación de codificación comercial Aecoc; la asociación empresarial de marcas de restauración y la asociación Promarca.
Aragonès ha dicho que el impuesto es «necesario» porque una parte de la población sufre los efectos nocivos en la salud del exceso de azúcar y ha insistido en el compromiso «firme y total» del Govern de seguir aplicando este tributo.
La sección segunda de la sala contencioso-administrativa del TSJC justifica la anulación del reglamento en que el gobierno catalán «ha prescindido de los trámites de consulta, audiencia e información públicas expresamente exigidos» a la hora de tramitar este decreto.
Temas:
- Generalitat
- Pere Aragonés
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»