Genera 2020: la feria de la energía que busca un futuro sostenible
Desde este miércoles hasta el próximo 7 de febrero se celebra la 23ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera. El encuentro, organizado por Ifema, cuenta con la participación de 241 empresas, que mostrarán los avances y las perspectivas en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética.
La edición de este año, cuyo lema es ‘Integramos energías para un futuro sostenible’, estará marcada por la integración de tecnologías y servicios para conseguir un futuro más sostenible, eficiente y fiable.
Genera 2020 se compromete con el sector industrial de las energías renovables, la distribución, la eficiencia energética y con sus principales aplicaciones, como almacenamiento, autoconsumo y movilidad, a cumplir con los principales retos sectoriales y objetivos comerciales, así como los compromisos de descarbonización de la economía y sociedad.
Estarán representados todos los sectores: Solar Térmico, Solar Fotovoltaico, Cogeneración, Eólico, Hidráulico, Biomasa, Autoconsumo y Almacenamiento, Eficiencia Energética, Termoeléctrico, Biocombustibles.
Además, se mostrarán propuestas y soluciones por parte de empresas, así como servicios en materia de movilidad, combustible, autoconsumo. Un contexto amplio y bien representado, donde se podrán conocer las últimas tendencias y novedades en materia de eficiencia energética, orientadas a usos diarios, colectivos, industriales e individuales.
Esta edición pondrá un acento especial en el sector solar con Genera Solar, un área expositiva específica con espacios de jornadas y actividades dedicadas a este sector, que está liderando el proceso de descarbonización en nuestro país, promovido por UNEF y ASIT.
Asimismo, habrá actividades paralelas a la actividad comercial de la Feria. En concreto, habrá cerca de 50 jornadas técnicas organizadas por las asociaciones y empresas expositoras.
Las empresas internacionales estarán muy presentes en Genera 2020. En total, participarán 72 empresas de 16 países (Alemania, Austria, República Checa, China, Eslovenia, EE.UU., Francia, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Turquía y Ucrania).
Galería de innovación
La Galería de Innovación, un espacio que tiene como objetivo mostrar algunas de las principales líneas de investigación del momento en materia de energías renovables y eficiencia energética, contará con siete soluciones premiadas por ser las más innovadoras en sus procesos de creación.
Esta nueva edición de la Galería de la Innovación de Genera reúne una selección de soluciones entre las que se integran un sistema para transformar residuos orgánicos en combustible sostenible, un cargador de vehículo eléctrico de uso doméstico o un suministro de energía económico y flexible con cero emisiones de carbono.
El blockchain y la realidad virtual también están presentes en dos de los proyectos ganadores. Por una parte, con una plataforma de compra venta de energía, y, por otra, por un sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector