Garamendi pide que la reforma laboral no se toque en el Congreso: «Si cambia, diremos que no lo hemos firmado»
La patronal negocia hasta el último minuto mejoras a la reforma laboral para contentar a Anfac y Asaja
Otegi anuncia una alianza con ERC para derogar por completo la reforma laboral de Rajoy
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha advertido este lunes contra los posibles cambios que acepte el Gobierno en el Congreso sobre el pacto alcanzado en el marco del diálogo social para la reforma laboral, ratificada ya por los sindicatos y la CEOE. Garamendi ha avisado de que en caso de que se cambie, la patronal dirá que «no ha firmado» ese texto.
Garamendi ha insistido en una entrevista en El Programa de Ana Rosa en Telecinco en que el acuerdo sobre la reforma laboral, pactado con el Gobierno y los sindicatos el pasado jueves, «no se toca», en alusión a su tratamiento parlamentario, y ha recalcado que la nueva normativa «puede generar mucha paz social». «Llevamos nueve meses negociando, muchos días 14 horas».
Garamendi también ha expresado su confianza en el Ejecutivo y en el resultado final del texto, que debe pasar «por un control normativo de calidad». «Hasta ahora el Gobierno ha cumplido las cosas que hemos pactado», ha señalado.
No obstante, el presidente de los empresarios ha advertido de que si el acuerdo sufre modificaciones, la CEOE no se sentará a negociar con los agentes sociales en próximas ocasiones. Por eso, ha avanzado que si el documento introduce alguna modificación, como la inclusión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) autonómicos, la patronal «saldría del pacto».
«Nosotros hemos llegado a un acuerdo especialmente con los sindicatos y pensamos que puede generar mucha paz social, normalización, estabilidad», ha comentado, para dejar claro su compromiso con el acuerdo del día 23.
El Gobierno, los sindicatos y la patronal alcanzaron el pasado jueves un acuerdo sobre la reforma laboral, después de nueve meses de negociaciones.
El documento se aprobará este martes en el Consejo de Ministros, para cumplir con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 31 de diciembre, como parte del compromiso del Gobierno con la Comisión Europea para la recepción de los fondos europeos.
Lo último en Economía
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
-
Telefónica recupera parte de los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Benjamin J. Babcock dimite como presidente del consejo de Dia y Alberto Gavazzi lo sustituye
-
No es una errata, pero lo parece: el pueblo toledano a una hora de Madrid con casas de 135 m² por 45.000€
Últimas noticias
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 19 de mayo?
-
Telefónica recupera parte de los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran una «sala de drogas» oculta en una ciudad de Perú de hace 2500 años
-
La fiebre del oro vuelve a Europa: hallan un yacimiento de 110 toneladas en el país más cafetero del mundo