Garamendi pide que el pacto de rentas incluya a pensionistas y funcionarios
Garamendi felicita a Juanma Moreno por su victoria en Andalucía: «Nos gusta que gane una persona moderada»
Torres (BBVA): «No estamos prestando atención a las fusiones, es un tema que me aburre»
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido que el pacto de rentas incluya también a pensionistas y funcionarios para que los acuerdos en materia de salarios no afecten sólo a los acuerdos que alcanzan los empresarios y los sindicatos. Así, ha solicitado al Gobierno «sentarse y arremangarse entre todos».
Unas declaraciones que ha realizado este lunes durante la primera jornada de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ a la que también han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el rector de la UIMP, Carlos Andradas, y el presidente de BBVA, Carlos Torres.
«Si hablamos de un pacto de rentas hay que sentarse y arremangarse todos. Los partidos políticos también tendrán que hablar de funcionarios y pensiones», ha pedido el empresario vasco. Una postura que se alinea con la del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, con el objetivo de equilibrar el sistema.
El presidente de la patronal considera que «hay que remangarse» y «hablar de todo», y sobre una posible reducción de dividendos cree que bastaría «hacer un cálculo» de la rentabilidad de las acciones de las cotizadas españolas para comprobar que los empresarios ya asumen parte de las pérdidas.
Además, Garamendi ha recordado que la asistencia de los fondos europeos «no puede ser gratis y no podemos hacer políticas populistas con dinero capitalista europeo». «No podemos seguir pensando que esto va a seguir igual», ha avisado.
Por otro lado, el presidente de la patronal ha insistido en la necesidad de aplicar «rigor presupuestario», ya que «la deuda hay que pagarla». En este sentido, ha cuantificado en 60.000 millones de euros el gasto público «superfluo que se podría evitar», sin tocar sanidad o educación pública.
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada