Garamendi: Escrivá quiere imponer su «fórmula» para prorrogar los ERTE sin atender a la realidad
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado hoy al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, por querer imponer su «fórmula» como única alternativa para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) frente a ver la realidad, al tiempo que mezcla esta negociación con la de las pensiones.
«Esto es un motivo personal de que mi fórmula vale, o de que en mi laboratorio se hacen bien las cosas más que ver la vida real», ha subrayado en una entrevista con RNE al referirse al esquema mantenido por Escrivá en estas negociaciones de los ERTE más allá del 31 de mayo y que pasa por exonerar más la reincorporación de trabajadores.
«El Ministerio de Seguridad Social parece que está en un laboratorio, muy poco en la realidad», ha criticado Garamendi, que ha dicho que el acuerdo pasa por cambiar esos esquemas de exoneraciones para «dar un poco menos a los activados y darle lo que se les daba a los que están cerrados».
Las empresas quieren reabrir y la gente trabajar, ha defendido Garamendi, mientras Escrivá «se equivoca en muchas cosas» y, además lo hace al «querer mezclar ERTE con pensiones».
El ministro ha reiterado que el esquema para la nueva prórroga de los ERTE debe incentivar más la reincorporación de trabajadores, y ha hecho hincapié en que el «fin no es el acuerdo», sino diseñar las mejores políticas públicas.
La prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo sigue pendiente en busca del acuerdo con los agentes sociales, mientras que tanto la patronal como los sindicatos rechazan ese esquema de la Seguridad Social de exonerar más la reactivación de trabajadores.
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se mostró ayer confiada en poder cerrar un acuerdo que se llevaría a un consejo extraordinario antes del viernes apurando los plazos al máximo.
Lo último en Economía
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
Junts quiere volver a ser amigo de las empresas
-
RTVE paga 3 millones al año a la productora de Buenafuente y 2 a la que ha fichado a Cintora
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
Últimas noticias
-
José Luis Mateo: «La realidad es que el Govern de Armengol fue la nada en materia de vivienda»
-
F1 GP de Japón en directo online | Clasificación y dónde ver la carrera de Fórmula 1 hoy en vivo
-
José Luis Mateo: «Construiremos en cuatro años más VPO que las que hizo el pacto de izquierdas en ocho»
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan