Garamendi: Escrivá quiere imponer su «fórmula» para prorrogar los ERTE sin atender a la realidad
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado hoy al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, por querer imponer su «fórmula» como única alternativa para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) frente a ver la realidad, al tiempo que mezcla esta negociación con la de las pensiones.
«Esto es un motivo personal de que mi fórmula vale, o de que en mi laboratorio se hacen bien las cosas más que ver la vida real», ha subrayado en una entrevista con RNE al referirse al esquema mantenido por Escrivá en estas negociaciones de los ERTE más allá del 31 de mayo y que pasa por exonerar más la reincorporación de trabajadores.
«El Ministerio de Seguridad Social parece que está en un laboratorio, muy poco en la realidad», ha criticado Garamendi, que ha dicho que el acuerdo pasa por cambiar esos esquemas de exoneraciones para «dar un poco menos a los activados y darle lo que se les daba a los que están cerrados».
Las empresas quieren reabrir y la gente trabajar, ha defendido Garamendi, mientras Escrivá «se equivoca en muchas cosas» y, además lo hace al «querer mezclar ERTE con pensiones».
El ministro ha reiterado que el esquema para la nueva prórroga de los ERTE debe incentivar más la reincorporación de trabajadores, y ha hecho hincapié en que el «fin no es el acuerdo», sino diseñar las mejores políticas públicas.
La prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo sigue pendiente en busca del acuerdo con los agentes sociales, mientras que tanto la patronal como los sindicatos rechazan ese esquema de la Seguridad Social de exonerar más la reactivación de trabajadores.
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se mostró ayer confiada en poder cerrar un acuerdo que se llevaría a un consejo extraordinario antes del viernes apurando los plazos al máximo.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga