Gamesa presenta unas decepcionantes cuentas trimestrales y se desploma en Bolsa a doble dígito
Siemens Gamesa ha comenzado más tarde a cotizar esta mañana debido a una avalancha de órdenes de venta por parte de sus accionistas, que han tumbado el precio de la acción hasta un 15% a primera hora de la mañana.
El volumen de negociación está siendo muy alto, ya que la media diaria es de 1,6 millones de títulos y ya lleva negociados más de 1 millón. Los expertos achacan los fuertes descensos a las cifras presentadas ayer al cierre por la firma de renovables, en las que expuso un descenso de sus ingresos de hasta el 7%, hasta los 2.700 millones de euros.
Se tratan de los primeros resultados desde que se cerró la fusión entre el fabricante de aerogeneradores y la filial eólica del grupo alemán, Siemens. La debacle del mercado indio ha sido el principal impulsor de la decepción en las cuentas de Gamesa; sin embargo, la compañía ha indicado que la normalización del mercado indio se espera para el primer trimestre del año fiscal 2018, que comenzará a finales de septiembre de 2017, y ha señalado que las perspectivas de demanda son positivas. Los expertos de XTB, en este sentido, han explicado a OKDIARIO que se mantienen optimistas con el valor pese a todo.
Para Renta 4, los resultados sorprenden negativamente por la suspensión temporal del mercado indio (transición hacia modelo de subastas), que ha mostrado elevados descensos en los resultados con bajada de márgenes, sin embargo, en términos comparables se aprecia un ligero repunte de las ventas con estabilidad en el margen.
Los resultados, afectado por el cierre temporal del mercado indio, han lastrado la cotización de la acción que, con los descensos de hasta el 16% que estamos viendo en la jornada de este jueves, observamos cómo el precio de los títulos de Gamesa se distancia aun más de su precio objetivo según el consenso de Bloomberg: los 20 euros quedan ya muy lejos de los 15 en los que cotiza ahora.
Temas:
- Gamesa
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025