Galán reclama «eliminar barreras» y «un reparto equitativo» de los costes en la transición energética
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado "que se eliminen las barreras" y que se propicie "un reparto equitativo de los costes" para alcanzar los objetivos de la transición energética hacia la descarbonización de la economía.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado «que se eliminen las barreras» y que se propicie «un reparto equitativo de los costes» para alcanzar los objetivos de la transición energética hacia la descarbonización de la economía.
En su participación en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), Galán defendió que el coste de la descarbonización «es sensiblemente inferior al riesgo de la inacción».
Además, aseguró que «la buena noticia» es que las tecnologías para afrontar esta «profunda» transformación, las energías renovables, «ya están disponibles y son competitivas», informó la energética.
Por ello, subrayó que las compañías están «preparadas para invertir en la transición energética y las entidades financieras están dispuestas a aportar la financiación precisa».
Gases
No obstante, para alcanzar los objetivos, recalcó la importancia de aplicar el principio de «quien contamina, paga», lo que debería implicar «eliminar los subsidios a las tecnologías más contaminantes, que alcanzaron los 300.000 millones de euros solo el año pasado; poner un precio a las emisiones de CO2 que impulse el cambio tecnológico; incentivar las inversiones y la innovación en el ámbito de las tecnologías limpias y repartir de manera coherente los costes entre los diferentes sectores».
Galán afirmó que la transformación generará «significativos beneficios para la sociedad en su conjunto, no solo en términos medioambientales sino también para la dependencia energética, la seguridad del suministro, los precios de la electricidad y, algo más importante aún; la mejora de la salud».
Asimismo, destacó que este proceso servirá para «incrementar el crecimiento económico y revitalizar la industria, propiciando nuevos puestos de trabajo estables y de calidad».
Además, el presidente de Iberdrola puso como ejemplo el reciente anuncio realizado por el Gobierno español de que las nuevas políticas energéticas y en torno al clima crearán oportunidades de inversión de alrededor de 235.000 millones de euros en los próximos años.
En esta línea, reiteró que la trayectoria de Iberdrola durante los últimos 20 años «avala que su compromiso con la lucha contra el cambio climático no solo beneficia al medio ambiente sino también a sus accionistas y a la sociedad en general».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals