Galán reclama «eliminar barreras» y «un reparto equitativo» de los costes en la transición energética
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado "que se eliminen las barreras" y que se propicie "un reparto equitativo de los costes" para alcanzar los objetivos de la transición energética hacia la descarbonización de la economía.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado «que se eliminen las barreras» y que se propicie «un reparto equitativo de los costes» para alcanzar los objetivos de la transición energética hacia la descarbonización de la economía.
En su participación en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), Galán defendió que el coste de la descarbonización «es sensiblemente inferior al riesgo de la inacción».
Además, aseguró que «la buena noticia» es que las tecnologías para afrontar esta «profunda» transformación, las energías renovables, «ya están disponibles y son competitivas», informó la energética.
Por ello, subrayó que las compañías están «preparadas para invertir en la transición energética y las entidades financieras están dispuestas a aportar la financiación precisa».
Gases
No obstante, para alcanzar los objetivos, recalcó la importancia de aplicar el principio de «quien contamina, paga», lo que debería implicar «eliminar los subsidios a las tecnologías más contaminantes, que alcanzaron los 300.000 millones de euros solo el año pasado; poner un precio a las emisiones de CO2 que impulse el cambio tecnológico; incentivar las inversiones y la innovación en el ámbito de las tecnologías limpias y repartir de manera coherente los costes entre los diferentes sectores».
Galán afirmó que la transformación generará «significativos beneficios para la sociedad en su conjunto, no solo en términos medioambientales sino también para la dependencia energética, la seguridad del suministro, los precios de la electricidad y, algo más importante aún; la mejora de la salud».
Asimismo, destacó que este proceso servirá para «incrementar el crecimiento económico y revitalizar la industria, propiciando nuevos puestos de trabajo estables y de calidad».
Además, el presidente de Iberdrola puso como ejemplo el reciente anuncio realizado por el Gobierno español de que las nuevas políticas energéticas y en torno al clima crearán oportunidades de inversión de alrededor de 235.000 millones de euros en los próximos años.
En esta línea, reiteró que la trayectoria de Iberdrola durante los últimos 20 años «avala que su compromiso con la lucha contra el cambio climático no solo beneficia al medio ambiente sino también a sus accionistas y a la sociedad en general».
Lo último en Economía
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
Últimas noticias
-
Varios heridos graves en un atentado en Israel: dos terroristas abren fuego en un autobús en Jerusalén
-
Muere Rick Davies, mítico cantante y fundador de la banda Supertramp
-
Decathlon tiene las zapatillas para caminar una hora al día que recomiendan los podólogos para la vuelta al trabajo
-
La DGT lo confirma: lo que tienes que hacer si vas a 120 km/h por la izquierda y alguien te quiere adelantar
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española