El G7 acuerda limitar el precio del petróleo ruso
El G7 ha llegado a un acuerdo para instaurar una limitación de precios al petróleo ruso y otros productos derivados, según el comunicado publicado por el club de países al término de la reunión de ministros de Finanzas. La limitación de precios se realizará de forma efectiva mediante una prohibición generalizada de prestar servicios que permitan el transporte marítimo de estos productos de origen ruso. Únicamente, se permitirá proveer servicios de transporte si el petróleo y los derivados se compran a un precio igual o menor al fijado por la coalición.
En su comunicado, los ministros de Finanzas de las naciones del G7 no han detallado el precio límite. Únicamente han señalado que la cifra se decidirá con arreglo a un abanico de detalles técnicos. «El límite de precios se comunicará públicamente de una forma clara y transparente», ha indicado el G7. Además, estos precios se revisarán en caso de ser necesario.
El club de países asegura que esta medida está «específicamente diseñada» para reducir los ingresos de Rusia y su capacidad de financiar la guerra, al tiempo que limita el impacto en los precios globales de energía. No obstante, el vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak, ya avisó el jueves de que Rusia no exportaría petróleo a ningún país que se adhiera a esta limitación de precios.
El G7 ha invitado a todos los países que quieran a aportar comentarios e ideas sobre el diseño y la implementación del límite de precios. «Buscamos establecer una amplia coalición para maximizar su efectividad e instamos a todos los países que todavía busquen importar petróleo ruso a que se comprometan a hacerlo a precios iguales o inferiores al del límite», recoge el comunicado del G7. Según los datos de la Agencia Internacional de la Energía, entre marzo y julio Rusia ingresó 95.000 millones de dólares (94.870 millones de euros) de sus exportaciones de petróleo y gas solo a la Unión Europea, casi el doble que en años anteriores.
Límite al gas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este viernes imponer un techo al precio del gas ruso como medida de intervención urgente del mercado eléctrico para contener la factura de la luz,. «Creo firmemente que es hora de aplicar un techo al precio del gas ruso exportado a Europa», ha subrayado la líder del Ejecutivo europeo durante un evento de su partido en Alemania, la CDU.
Ante estas declaraciones, Rusia ha amenazado con cortar el suministro de gas importado a Europa si la Unión Europea decide limitar su precio. «Será como con el petróleo. Simplemente no habrá gas ruso en Europa», ha asegurado el jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, en su perfil de Telegram.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas