El G7 acuerda limitar el precio del petróleo ruso
El G7 ha llegado a un acuerdo para instaurar una limitación de precios al petróleo ruso y otros productos derivados, según el comunicado publicado por el club de países al término de la reunión de ministros de Finanzas. La limitación de precios se realizará de forma efectiva mediante una prohibición generalizada de prestar servicios que permitan el transporte marítimo de estos productos de origen ruso. Únicamente, se permitirá proveer servicios de transporte si el petróleo y los derivados se compran a un precio igual o menor al fijado por la coalición.
En su comunicado, los ministros de Finanzas de las naciones del G7 no han detallado el precio límite. Únicamente han señalado que la cifra se decidirá con arreglo a un abanico de detalles técnicos. «El límite de precios se comunicará públicamente de una forma clara y transparente», ha indicado el G7. Además, estos precios se revisarán en caso de ser necesario.
El club de países asegura que esta medida está «específicamente diseñada» para reducir los ingresos de Rusia y su capacidad de financiar la guerra, al tiempo que limita el impacto en los precios globales de energía. No obstante, el vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak, ya avisó el jueves de que Rusia no exportaría petróleo a ningún país que se adhiera a esta limitación de precios.
El G7 ha invitado a todos los países que quieran a aportar comentarios e ideas sobre el diseño y la implementación del límite de precios. «Buscamos establecer una amplia coalición para maximizar su efectividad e instamos a todos los países que todavía busquen importar petróleo ruso a que se comprometan a hacerlo a precios iguales o inferiores al del límite», recoge el comunicado del G7. Según los datos de la Agencia Internacional de la Energía, entre marzo y julio Rusia ingresó 95.000 millones de dólares (94.870 millones de euros) de sus exportaciones de petróleo y gas solo a la Unión Europea, casi el doble que en años anteriores.
Límite al gas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este viernes imponer un techo al precio del gas ruso como medida de intervención urgente del mercado eléctrico para contener la factura de la luz,. «Creo firmemente que es hora de aplicar un techo al precio del gas ruso exportado a Europa», ha subrayado la líder del Ejecutivo europeo durante un evento de su partido en Alemania, la CDU.
Ante estas declaraciones, Rusia ha amenazado con cortar el suministro de gas importado a Europa si la Unión Europea decide limitar su precio. «Será como con el petróleo. Simplemente no habrá gas ruso en Europa», ha asegurado el jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, en su perfil de Telegram.
Lo último en Economía
-
Metrovacesa se dispara más de un 8% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
Las deducciones en el IRPF por cuotas a partidos cayeron el año que el PSOE dice que disparó sus ingresos
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
Últimas noticias
-
¿Por qué juega el Real Betis sus partidos en La Cartuja?
-
“WICKED” el musical llega para conquistar en el Teatro Alcalá
-
Un análisis genético permitirá detectar el párkinson antes de los primeros síntomas
-
Sánchez escoge a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE
-
Brutal accidente entre Rueda y Dettwiler en Moto3