Funcas eleva al 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
El 'think-tank' advierte de una desaceleración a partir de 2026
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española seguirá siendo uno de los motores económicos del Viejo Continente este año, aunque ha advertido sobre una desaceleración que podría materializar a partir de 2026. Funcas ha mejorado en seis décimas su perspectivas económicas para el producto interior bruto (PIB) de España hasta el 2,9% este miércoles, aunque han advertido sobre un estancamiento económico que podría producirse a partir de 2026. En este sentido, el think-tank ha rebajado sus previsiones de crecimiento económico para el año que viene hasta el 1,9% en 2026 y al alza para 2027, en el 1,7%
«El crecimiento de la economía española se ha revisado al alza como consecuencia del efecto tractor de los trimestres más recientes, así como del tirón de demanda nacional», han explicado desde el centro de análisis. Aunque las cifras de los próximos dos años son menores de lo pronosticado este año, Funcas ha destacado que son «superiores a la media europea».
Funcas prevé que los precios se apreciarán hasta llegar al 2,5%, por lo que señalan a la presión sobre los alimentos y de los servicios. Entre los principales riesgos que contempla de cara a los próximos años, han destacado la política económica de Estados Unidos, en concreto, la guerra arancelaria que sigue desarrollando. «El ‘acuerdo’ comercial sellado con la Unión Europea contiene numerosas zonas grises, pudiendo ser puesto en entredicho en todo momento en función de los vaivenes geopolíticos».
Por otro lado, también han lamentado la caída de la inversión empresarial, lo que han tachado de «muy decepcionante» aunque bien no sea así de pronunciado como se pensaba antes. «El de España es uno de los peores resultados de entre los países de la Unión Europea para los que existen datos», han lamentado desde Funcas.
Lo último en Economía
-
Endesa lanza un buscador de teléfonos en su web para ayudar a sus clientes a identificar llamadas fraudulentas
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
El límite de dinero que puedes dar a un familiar sin pagar impuestos: no tendrás que declarar a Hacienda
-
Javier de Paz deja de forma voluntaria el consejo de Telefónica
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te parece algo fuera de lo común
-
Endesa lanza un buscador de teléfonos en su web para ayudar a sus clientes a identificar llamadas fraudulentas
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
La promotora del partido de Miami no se fio de la palabra de Tebas y lo canceló para evitar un bochorno
-
Hallazgo increíble: un disco de oro olvidado desde 1930 en un museo reescribe los cultos de la Edad de Bronce