Francisco González se embolsa 80 millones tras salir de BBVA gracias a un acuerdo firmado en 2009
El todavía presidente del BBVA, Francisco González, se embolsará un total de 79,7 millones de euros de pensión por haber dirigido el banco azul durante dieciocho largos años. Tal y como se informó en 2009, el Consejo de Administración determinó los derechos de pensión que corresponden al presidente del Consejo
De los exactamente 79.774.560 euros que percibirá FG, 72.546.963 euros ya estaban dotados con cargo a resultados de ejercicios anteriores, y que se han externalizado en una póliza de seguro cuyas prestaciones no podrán ser percibidas hasta que el Presidente del Consejo cese en sus funciones ejecutivas, es decir, a partir del próximo 31 de diciembre.
BBVA y Francisco González ya dejaron el tema de la pensión atado desde hace casi diez años, de modo que ahora no tendrá indemnización por cese ni tampoco tendrá la entidad compromisos adicionales en materia de previsión. «Los compromisos del banco con Francisco González se acordaron ya en el año 2009, momento en el que se determinó la cuantía a través de una poliza de seguros», señalan a OKDIARIO desde el banco azul.
Francisco González percibirá de este modo casi 80 millones en concepto de pensión a cargo de BBVA, que también abonó 45 millones a Ángel Cano, en 2015, y 68,7 millones a José Ignacio Goirigolzarri, a tres millones de euros vitalicios anuales.
Después de 18 años como presidente de BBVA, Francisco González dejará la presidencia del banco e próximo 31 de diciembre. Su sucesor será Carlos Torre Vila, el actual consejero delegado de la entidad, que figuraba como favorito en las quinielas para la sucesión de FG.
Entre los retos del nuevo presidente, figura la transformación digital del banco, un camino cuya senda ya ha trazado Francisco González.
De hecho, en un comunicado difundido a primera hora de la tarde de este miércoles, la entidad ha subrayado que con Torres Vila se “garantiza la continuidad en el proceso de transformación que ha puesto a BBVA a la vanguardia de la industria financiera global”.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster