Francia pide a Trump que deje «la ley de la selva» y pase a respetar las reglas
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, pidió hoy a Estados Unidos, durante la reunión del G20 de Buenos Aires, que «respeten las reglas del multilateralismo» y a sus aliados, al mostrarse convencido de que el comercio mundial «no puede basarse en la ley de la selva».
«El comercio mundial no puede basarse en la ley de la selva y el aumento unilateral de los aranceles es la ley de la selva», expresó Le Maire en su cuenta de la red social Twitter, al tiempo que participa del encuentro de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en la capital argentina.
World trade cannot base itself on the law of the jungle and the unilateral increase of tariffs is the law of the jungle.
We call on the United States to see sense, to respect the rules of multilateralism and to respect their allies. #G20Argentinahttps://t.co/kvOtEu8KCI pic.twitter.com/FJFY13JlL0— Bruno Le Maire (@BrunoLeMaire) July 22, 2018
«Hacemos un llamamiento a los Estados Unidos para que vean el sentido, respeten las reglas del multilateralismo y respeten a sus aliados», remarcó el titular de Economía de Francia, quien en el marco de la reunión de Buenos Aires tuvo un encuentro bilateral con el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
«Siempre una buena reunión con el Ministro de Finanzas francés @BrunoLeMaire. Seguiremos trabajando juntos para combatir las finanzas ilícitas», escribió el representante del Gobierno de Trump en Twitter.
Ya este sábado, y en un encuentro con medios locales argentinos, Mnuchin especificó que si la Unión Europea está dispuesta a un tratado libre comercio, Estados Unidos también.
«Un tratado libre, sin aranceles. Nuestro mensaje es claro: comercio libre, justo y recíproco comercio», dijo el estadounidense según publicó el portal Infobae.
Sobre China, en esa misma instancia, afirmó que ambos países necesitan «una relación comercial más balanceada» y seguirán negociando, aunque matizó que «la única restricción es por temas de seguridad».
«Pero tenemos un mercado muy, muy abierto. Esperemos que China avance a un comercio más balanceado», concluyó.
Mnuchin también mantuvo encuentros con el titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurria, y con homólogos como el británico Philip Hammond, con quién apostó, según dijo, por «sostener una asociación económica que sea beneficiosa para ambas naciones».
En la segunda y última jornada de la cumbre, las sesiones, a puertas cerradas, versarán principalmente sobre la tecnología en el sector financiero, el sistema impositivo y la inclusión financiera, después de que ya ayer la discusión se centrara en los «riesgos y oportunidades» de la economía global, con énfasis en el futuro del trabajo y la infraestructura para el desarrollo.
Sobre el debate de hoy, Le Maire especificó que defenderá el proyecto europeo para la tributación de los «gigantes digitales».
«Un proyecto necesario y justo, que debe ser ejecutado rápidamente bajo el ímpetu de la Presidencia austríaca. Trabajo adicional #OCDE planeado para 2020», agregó.
Temas:
- Donald Trump
- Francia
- G20
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Mirar hacia otro lado… y culpar a Vox
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción