Francia exige que la fusión Renault-Fiat se haga dentro de la Alianza Nissan
El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, ha planteado al presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, cuatro garantías para seguir adelante con las negociaciones de una fusión al 50% con Fiat Chrysler (FCA), entre ellas que el acuerdo se mantenga dentro de la Alianza con Nissan.
«Quiero que este acuerdo se haga en el marco de la Alianza», dijo Le Maire a la emisora RTL y subrayó que la colaboración con Japón ha permitido grandes inversiones tecnológicas.
De hecho, el ministro de Economía recordó que la semana pasada se reunió en París con su homólogo japonés, Hiroshige Seko, con el objetivo de reforzar la unión entre los grupos.
Fue él mismo, dijo, quien informó el pasado viernes a Japón de la propuesta de FCA, tras recibir la información por parte de Senard. «La dirección de Renault debate desde hace meses con la de Fiat. Después hubo un anuncio oficial, que se hizo el viernes, con una propuesta que me presentó el presidente de Renault el viernes. Fue en ese momento cuando avisé a los japoneses», explicó.
No habrá cierre de fábricas
La reacción de los nipones fue «abierta», pero Le Maire espera que sea fructífero el viaje de Senard a Japón, donde se encuentra este martes: «Creo más en el contacto directo que en el telefónico», dijo.
Otra de las condiciones impuestas por Le Maire es que la fusión no suponga el cierre de ninguna de las fábricas de Francia, el mantenimiento total de los empleos en su territorio, así como ciertas garantías sobre la representación de la dirección «para que los intereses de Francia estén bien representados».
La cuarta y última es que este nuevo grupo creado por la fusión de ambas firmas participe en la creación de baterías eléctricas europeas, lo que en palabras de Le Maire podría crear miles de empleos en el continente, con el objetivo también de que estas máquinas vengan de Europa y no de China o Corea del Sur. «Permaneceré muy atento a estas garantías», zanjó.
Reunión periódica
La compañía francesa anunció el lunes que su Consejo de Administración estudia «con interés» la propuesta de fusión con Fiat Chrysler, que los convertiría en el tercer grupo mundial por volumen de ventas y que ha generado dudas sobre su asociación con las niponas.
Senard llegó este martes a Japón para una reunión periódica sobre la Alianza con Nissan y Mitsubishi y para opinar sobre lo que considera mejor para ella.
«Debatiré sobre lo que es bueno para Renault y Nissan», declaró escuetamente Senard a los periodistas poco después de aterrizar en el aeropuerto de Tokio.
Lo último en Economía
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Litigios, impagos a trabajadores y 13 millones en deuda bancaria: colapsa otra mina española en Guadalajara
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner hoy en directo | Cómo va y resultado de la final de las ATP Finals 2025 online gratis
-
El periodista fetiche de Pedro Sánchez rabia por la NFL en el Bernabéu: «¿Esto no altera la competición?»
-
Álex Márquez no se esconde: «El año que viene las expectativas suben»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Sheinbaum