Fracaso de CCOO y UGT en el 1º de Mayo: más turistas que manifestantes en la puerta del Sol
Más turistas que manifestantes en la Puerta del Sol, el lugar elegido por CCOO y UGT para acabar su manifestación por el 1º de Mayo. La imagen que acompaña esta información está tomada en el momento en el que hablaba el líder de CCOO, Unai Sordo. Los sindicatos han cifrado la asistencia en 30.000 personas, cifra que la instantánea aérea desmonta fácilmente.
Aunados bajo el lema “Primero las personas”, los manifestantes se han dado cita en una movilización mucho menos multitudinaria que en años anteriores. En la cabecera de la manifestación, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha querido mostrar su solidaridad y apoyo a los trabajadores venezolanos y a todo el pueblo de Venezuela, “que necesita libertad” y donde “la asignatura del reparto de la riqueza es cuestión de muchas décadas atrás. Nadie puede meter la mano ni el pie en Venezuela”, ha añadido Álvarez, que ha confiado en que los venezolanos puedan decidir su futuro.
Para Sordo, las prioridades del nuevo Gobierno han de ser la corrección de “las reformas laborales más agresivas de la democracia”, que han generado “una caída de los salarios y una precarización del empleo”, previa a la elaboración de un nuevo Estatuto de los trabajadores.
También es necesario garantizar el futuro de las pensiones públicas, derogando la reforma de 2013 para no tener que alcanzar “acuerditos puntuales” para revalorizarlas año a año sino aprobando una ley, así como adoptar medidas para aumentar los ingresos de la Seguridad Social.
El líder de CCOO pide también la adopción de medidas fiscales en España, al tiempo que ha llamado a la CEOE a que “asuma su responsabilidad” y deje de actuar como un “lobby político” y ha pedido a “grandes empresas” que no interfieran en la configuración del Gobierno.
5.000 en Barcelona
Unas 5.000 personas han participado en la manifestación en Barcelona convocada por CC.OO. y UGT de Cataluña. Con la pancarta ‘+ derechos + igualdad + cohesión. Primero las personas’, la marcha ha empezado a recorrer Via Laietana sobre las 11.30 horas hasta el edificio de Correos, donde se harán los parlamentos.
La cabecera de la manifestación está formada por los secretarios generales de CC.OO. y UGT de Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, y también han asistido el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el conseller de Trabajo, Chakir el Homrani, entre otros.
Temas:
- CCOO
- Día del Trabajo
- UGT
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Barcelona-Alavés: oportunidad de engancharse a la Liga
-
Todo sobre Paula Vázquez: su edad, pareja, hijos, dónde ha trabajado…