El FMI carga contra las políticas proteccionistas ya que podrían «dañar» la productividad
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha defendido este martes que la economía global debería «mantenerse alejada» de políticas proteccionistas que podrían «dañar» tanto la productividad como las rentas y la calidad de vida de los ciudadanos.
En una nota adjunta a un documento previo a las reuniones que los ministros de Finanzas y banqueros centrales de los países del denominado G20 mantendrán el los próximos 17 y 18 de marzo, Lagarde ha insistido en que se deben evitar «lesiones autoinfligidas».
Para la directora gerente el FMI evitar este tipo de perturbaciones económicas requiere «mantenerse alejado» de políticas que podrían perjudicar «gravemente» el comercio, la migración, los flujos de capital y el intercambio de tecnologías entre diferentes países.
«Estas medidas dañarían la productividad, las rentas y el nivel de vida de todos los ciudadanos», ha advertido la directora gerente del FMI, que defiende que la cooperación internacional «salvaguardará» el comercio como motor de crecimiento y garantizará que sus beneficios sean compartidos «ampliamente».
En el documento previo a las reuniones del G20, la institución con sede en Washington mantiene sus previsiones de crecimiento para la economía global en el 3,4% este año y en el 3,6% para el siguiente, frente al 3,1% experimentado en 2016.
En este sentido, el FMI recuerda que las perspectivas económicas globales han mejorado de «forma generalizada» gracias al repunte cíclico de las manufacturas y el comercio y las expectativas de una política fiscal más expansiva en Estados Unidos.
Asimismo, Lagarde ha señalado que desde el FMI, están «alentados» por una actividad económica «más fuerte» de lo esperado en la zona euro, Reino Unido y Japón.
Temas:
- Christine Lagarde
- FMI
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025