El FMI asegura que rebajará aun más sus previsiones de crecimiento
"Es probable que la próxima actualización de las 'Perspectivas para la Economía Mundial' de junio muestre tasas de crecimiento negativas incluso peores de lo estimado previamente", ha advertido Gita Gopinath
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reconocido que las nuevas previsiones de crecimiento que hará públicas el próximo 24 de junio serán más pesimistas que las anunciadas el pasado mes de abril, cuando anticipó una caída del 3% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2020, la recesión más grave desde la Gran Depresión.
«Es probable que la próxima actualización de las ‘Perspectivas para la Economía Mundial’ de junio muestre tasas de crecimiento negativas incluso peores de lo estimado previamente», ha advertido la economista jefe del FMI, Gita Gopinath.
En este sentido, la economista ha subrayado que durante el año 2020, «por primera vez desde la Gran Depresión, tanto las economías avanzadas como las emergentes estarán en recesión».
Un golpe al sector servicios
En su análisis, Gopinath ha apuntado las particularidades de la actual crisis generada por el impacto de la crisis del coronavirus ha afectado sobremanera al sector servicios, cuando en las recesiones típicas son las manufacturas las más golpeadas.
Asimismo, la economista ha señalado que en la Gran Reclusión, a pesar de los grandes choques de oferta y a excepción de los alimentos, la inflación y las expectativas de inflación se han debilitado, con una demanda agregada moderada, incluso después del considerable apoyo monetario y fiscal convencional y no convencional en todo el mundo. Con un alto desempleo proyectado que se mantendrá por un tiempo, los países con credibilidad en la política monetaria probablemente verán pequeños riesgos de una inflación en espiral.
En tercer lugar, ha destacado la «sorprendente divergencia de los mercados financieros con respecto a la economía real», con indicadores financieros que apuntan a perspectivas más fuertes de recuperación de lo que sugiere la actividad real.
‘Perspectivas Económicas Mundiales’
El FMI tiene previsto publicar el próximo 24 de junio una actualización de su informe ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, incluyendo una revisión de sus pronósticos para la economía española, a la que el pasado mes de abril auguraba un desplome del PIB del 8% en 2020, seguido de una recuperación del 4,3% en 2021.
A nivel global, la institución pronosticó en abril que la pandemia de covid-19 provocará un desplome sin precedentes de la economía mundial, que en 2020 registraría una contracción del PIB del 3%, su peor recesión desde la Gran Depresión, mientras que anticipó un rebote del 5,8% de la actividad en 2021, siempre que la virulencia de la pandemia se haya apagado para la segunda mitad del año.
Aparte de la actualización del informe de previsiones macroeconómicas del FMI, que correrá a cargo de Gita Gopinath, la entidad tiene previsto que el responsable del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales, Tobias Adrian, presente un día después una actualización del ‘Informe de Estabilidad Financiera Global’.
Temas:
- Coronavirus
- FMI
- PIB
Lo último en Economía
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…
-
No todo está perdido si no hay reducción de jornada: la medida sorpresa que beneficiará a millones de trabajadores
-
El plato preparado que acaba de llegar a Mercadona y vuelve locos a sus clientes: no has visto nada igual
Últimas noticias
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Conciertos de las Fiestas de Majadahonda: artistas, fechas, dónde son y precio de las entradas
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados de Pablo Motos para seguir venciendo a Broncano
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero