El FMI analiza otorgar a Argentina un acuerdo excepcional de urgencia de liquidez
El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza otorgar su llamado Acuerdo de Derecho de Giro (Stand-By) con acceso excepcional, según ha informado en un comunicado tras una reunión informal para abordar la situación de crisis del país austral. Esta herramienta permitiría responder rápidamente a las necesidades de financiación externa de un país en crisis y respaldar políticas que ayuden a salir de esa situación hasta volver a un crecimiento sostenible.
El acceso a los recursos financieros del organismo internacional en el marco de este tipo de acuerdo se guía por la necesidad de financiación del país, su capacidad de pago y su historial en el uso de recursos. La duración del mismo es flexible, aunque generalmente abarca un periodo de 12 a 24 meses, nunca superior a 36 meses.
El tipo de acuerdo que el FMI estaría valorando para Argentina es el de ‘Acceso Excepcional’, habitual para un país que enfrenta una fuerte necesidad de financiación y a través del cual se pueden prestar fondos por encima de los límites normales según cada caso en el marco de su política.
«He transmitido al directorio ejecutivo la intención de las autoridades argentinas de solicitar un Acuerdo stand-by de ‘Acceso Excepcional’ que sustentaría su programa económico», ha indicado la directora del FMI, Christine Lagarde, añadiendo que el esquema político argentino cuenta con «el pleno respaldo» del organismo.
El programa diseñado por el Gobierno de Mauricio Macri incluye el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo, y la sólida creación de empleo; así como el restablecimiento de la confianza en los mercados a través de un programa macroeconómico claro que reduzca las necesidades de financiación y encauce la deuda pública hacia una trayectoria descendiente, informa Europa Press.
«Argentina se enfrenta a una volatilidad financiera significativa, en parte debido al endurecimiento de las condiciones financieras internacionales y también tras la sequía que dañó la producción agrícola nacional. Es en este contexto que las autoridades argentinas solicitaron nuestro respaldo para contribuir a contrarrestar esta volatilidad en los mercados y proteger el crecimiento, la creación de empleo y la cohesión social del país», ha explicado la máxima responsable del organismo con sede en Washington.
Por último, Lagarde ha asegurado que volverán a reunirse «pronto», recalcando que el objetivo común es el de lograr con rapidez un acuerdo sobre un programa de asistencia. La semana pasada, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció la intención de su Gobierno de solicitar una línea de apoyo financiero al FMI con el objetivo de poder hacer frente a un nuevo escenario global y evitar así «una gran crisis».
Las fuertes caídas en la cotización del peso habían forzado al Banco Central de la República de Argentina (BCRA) a elevar el tipo de interés de referencia hasta el 40% hace dos semanas, menos de 24 horas después de que la institución hubiera subido el precio del dinero hasta el 33,25%, acumulando así un alza de la tasa de 675 puntos básicos en una semana.
Lo último en Economía
-
Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Supremo condena a BBVA por colocar un derivado a una pyme que no estaba bien informada
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El oro marca nuevo récord: por encima de 3.200 dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Imanol Alguacil: «El Mallorca te hace daño con su juego directo»
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Lo nunca visto en Fernando Alonso: ¡se le sale el volante de su Aston Martin en plena recta!
-
Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€
-
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado