Fitch mejora la nota a Andorra y sitúa la confianza a niveles anteriores a la crisis de BPA
La agencia de evaluación de riesgos Fitch ha mejorado la nota de Andorra, situándola en BBB+, y ha colocado la confianza en la economía del principado a niveles anteriores a la crisis de la Banca Privada d’Andorra (BPA).
Según ha informado el Gobierno andorrano en un comunicado divulgado por la Agència de Noticies Andorrana (ANA), Fitch ha situado la calificación en BBB+ con perspectiva estable a largo plazo y ha mejorado también el indicador a corto plazo, que ha pasado de F3 a F2.
En cuanto al techo país, que es el límite que establece la agencia como máxima calificación que se puede otorgar a cualquier emisión del Gobierno o de las entidades del país a largo plazo, también se ha aumentado y ha pasado de A- a a+.
Estas son las mejores calificaciones desde que Fitch comenzó a valorar la deuda soberana del país, en 2015. «La mejora de todos los indicadores evaluados sitúa la valoración del país y la confianza en su economía a niveles anteriores a la crisis de la BPA y es un reconocimiento de los pasos dados para lograr la recuperación de la economía andorrana», subraya el Gobierno andorrano.
BPA fue intervenida en marzo de 2015, después de que Estados Unidos anunciara que estaba investigando a la entidad por canalizar supuestamente fondos del crimen organizado.
La agencia de evaluación destaca positivamente la rebaja del endeudamiento del sector público durante 2017 y señala que la recuperación de la economía andorrana se ha acelerado.
Fitch valora el hecho de que el endeudamiento público cayó por debajo del 40 % por primera vez en 2017 desde el 2011, y que el Gobierno registró un superávit de 9 millones de euros.
Por otra parte, considera que la estabilización de la actividad del sector financiero y la dinámica de crecimiento positiva de otros sectores se pueden traducir en un crecimiento del PIB real para los próximos años.
También se valoran, según el ejecutivo del principado, «los pasos dados para alinear el país en el entorno normativo, especialmente en el sector financiero, con la adaptación a los estándares internacionales y europeos, como la adopción de normas internacionales de transparencia e intercambio de información fiscal».
Lo último en Economía
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
-
El Ibex 35 cotiza al mediodía con una subida del 0,21% pendiente de la OPA y con Rovi subiendo
-
Jose de la Morena te da las claves sobre el consejo de Sabadell que rechazará la OPA de BBVA esta tarde
Últimas noticias
-
El Gobierno tras los 121 correos y el informe de Hacienda que incriminan a Begoña Gómez: «No hay nada»
-
Google pagará 21 millones a Trump por cerrar su cuenta de YouTube tras el asalto al capitolio
-
Flick baja a la tierra a Lamine Yamal: «Tendrá que esforzarse, con el talento no vale»
-
El Congreso de los Diputados se suma al autoconsumo de la mano de Iberdrola
-
El enfado monumental de Alcaraz con el árbitro en pleno partido: «No has jugado al tenis en tu vida»