Fitch: BBVA y Santander tendrán dificultades para mejorar sus ingresos en 2020
La desaceleración afectará a los grandes bancos europeos. La agencia de rating Fitch ha destacado que Santander y BBVA tendrán, al igual que el resto de grandes bancos europeos, dificultades para mejorar sus ingresos en 2020, debido a las perspectivas de un débil crecimiento del PIB en la UE y a los bajos tipos de interés.
Según un informe publicado este martes por la agencia de calificación Fitch tras analizar las cuentas del tercer trimestre de este año, recientemente presentadas por estas entidades, las tendencias también son negativas en cuanto a la rentabilidad, informa Efe.
Según el informe, la mayoría de los grandes bancos europeos sólo serán capaces de reforzar su rentabilidad operativa mediante la reorientación de su modelo de negocio en los segmentos más rentables en los que tienen ventajas competitivas.
Los bancos europeos también tendrán que «administrar» el exceso de liquidez de que disponen por la entrada de depósitos a largo plazo, sumados a las emisiones de deuda en forma de instrumentos con capacidad de absorber pérdidas y a la nueva ronda de financiación barata del Banco Central Europeo (BCE).
En cuanto a la posibilidad de que la banca termine cobrando por los depósitos a los clientes minoristas, igual que algunas entidades hacen ya con los clientes corporativos e institucionales, Fitch recuerda que tiene «restricciones legales», además del riesgo de perder clientes que conllevaría.
Sin embargo, si la presión de los ingresos se vuelve más grave los bancos pueden plantearse reducir el negocio minorista, según Fitch, que añade que las peores perspectivas de crecimiento económico en Europa aún no se han traducido en una calidad más débil de los activos.
Pero los riesgos que introduce la salida británica de la Unión Europea, o «brexit», y la guerra comercial entre Estados Unidos y China siguen siendo importantes y podrían pesar en las economías europeas, «en detrimento del crecimiento de los préstamos de los bancos y calidad de activos».
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»