La Fiscalía avisa al dueño de Dia que tendrá que declarar en España
El máximo accionista de la cadena de supermercados, Mijail Fridman, ha sido citado por el juez instructor de la causa, en calidad de investigado, para que conteste a sus preguntas y a las que le formule el Ministerio Público.
El empresario ruso Mijail Fridman, máximo accionista de la cadena de supermercados Dia, deberá declarar en España por su imputación en el ‘caso Zed’ «quiera o no quiera», apuntan a OKDIARIO fuentes próximas a la Fiscalía Anticorrupción.
El magnate investigado como presunto autor de varios delitos de corrupción en los negocios, insolvencia punible, administración fraudulenta y alteración del precio de las cosas tras maniobrar, presuntamente, para llevar a la quiebra a la empresa española de videojuegos Zed WorldWide -y adquirirla después por un precio ventajoso, inferior al de mercado- solicitó al magistrado instructor de la causa, comparecer en Londres donde tiene fijada su residencia habitual.
Fridman alegó su «imposibilidad de viajar» a España porque debía someterse a sendas intervenciones oftalmológicas que, médicamente, desaconsejaban su desplazamiento en avión. Motivo por el que la defensa del multimillonario ruso planteó al juez Manuel García-Castellón dos alternativas: que el máximo accionista de Dia declarase por videoconferencia o, en su defecto, que una comisión judicial se desplazase a la capital inglesa.
Además, Friedman apuntaba al trastorno que para alguien de su perfil, con numerosos compromisos profesionales, suponía tener que desplazarse expresamente a nuestro país para contestar a las preguntas del propio magistrado y del representante de la Fiscalía, José Grinda.
Una estrategia que no ha gustado en el Ministerio Público. Tal es así que, en un escrito presentado ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, el fiscal Grinda insta al magistrado instructor Manuel García-Castellón el rechazo de la petición formulada por el multimillonario ruso, a través de su defensa.
Anticorrupción ha remitido la documentación aportada por el magnate al equipo forense de la Audiencia Nacional para que valore sí, de acuerdo a criterios estrictamente médicos, supondría un riesgo para su salud viajar a España el próximo 7 de octubre, fecha en la que ha sido fijada su declaración ante el juez.
Sólo en el caso de que los forenses estimen que no es conveniente que Fridman realice dicho viaje, se aplazará la citación para una día distinto pero indiscutiblemente –»antes o después»– «deberá acudir en persona» a dependencias judiciales, concluyen las mismas fuentes consultadas por OKDIARIO.
Medidas cautelares
Son varias las opciones de las que dispone la Fiscalía para exigir el traslado del dueño de los supermercados Dia a España para que declare en calidad de imputado. Sin embargo, en el escrito interpuesto en sede judicial se ha hecho referencia únicamente a la posibilidad de solicitar medidas cautelares para Friedman tras su comparecencia.
Anticorrupción no descarta instar prisión provisional o libertad bajo fianza para el magnate ruso, tal y como prevé el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Escenario para el que es imprescindible que el investigado se encuentre físicamente en España.
El máximo accionista de la cadena de supermercados recurrió sin éxito su imputación pero consiguió aplazar su primera citación –inicialmente prevista para el 12 de septiembre– alegando un cambio de abogado. Pese a que ahora trataba de reeditar la misma táctica, en esta segunda ocasión la Justicia española lo tiene claro: Fridman vendrá a España.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming