La Fiscalía Anticorrupción no recurrirá la sentencia que absuelve a los 34 acusados del caso Bankia
La Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir la sentencia del ‘caso Bankia’, que ha absuelto a los 34 encausados por la salida a Bolsa de la entidad en julio de 2011, entre ellos, al ex presidente del banco y ex vicepresidente del Gobierno con el PP, Rodrigo Rato, de los delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.
El plazo para presentar el recurso de casación ante el Tribunal Supremo finalizaba este martes, pero Anticorrupción ha concluido que no puede alegar motivos que permitan cambiar el sentido de la resolución tras analizar los argumentos de la sentencia.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sentenció que toda la responsabilidad recaía en los supervisores y no en los gestores, al señalar que «resulta evidente a todas luces» que el proceso que culminó con la salida a Bolsa de Bankia fue «intensamente supervisado» con éxito por el Banco de España, la CNMV, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancario (FROB) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), contando en definitiva con la aprobación de todas las instituciones.
Supervisores
El fallo, que vio la luz la semana pasada tras casi un año desde que finalizara el juicio oral, destaca así que el debut bursátil contó con la aprobación de todos los supervisores, y añadía que el folleto contenía una «amplia y certera» información financiera y no financiera y que durante el proceso judicial solo se expusieron actitudes genéricas de los acusados y no actos concretos.
El texto de los magistrados también hacía una crítica al trabajo de más de seis años de las acusaciones, particularmente a la realizada por la pública. La sentencia, incluso, llega a cuestionar el cambio de postura de la Fiscalía, que dirigió su acusación al final del proceso hacia los miembros de las comisiones de auditoría y cumplimiento de BFA y Bankia, a los que no había acusado en un principio. «No sabemos a ciencia cierta en base a qué obedeció tal cambio de postura», recogía el documento.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba