La Fiscalía Anticorrupción no recurrirá la sentencia que absuelve a los 34 acusados del caso Bankia
La Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir la sentencia del ‘caso Bankia’, que ha absuelto a los 34 encausados por la salida a Bolsa de la entidad en julio de 2011, entre ellos, al ex presidente del banco y ex vicepresidente del Gobierno con el PP, Rodrigo Rato, de los delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.
El plazo para presentar el recurso de casación ante el Tribunal Supremo finalizaba este martes, pero Anticorrupción ha concluido que no puede alegar motivos que permitan cambiar el sentido de la resolución tras analizar los argumentos de la sentencia.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sentenció que toda la responsabilidad recaía en los supervisores y no en los gestores, al señalar que «resulta evidente a todas luces» que el proceso que culminó con la salida a Bolsa de Bankia fue «intensamente supervisado» con éxito por el Banco de España, la CNMV, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancario (FROB) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), contando en definitiva con la aprobación de todas las instituciones.
Supervisores
El fallo, que vio la luz la semana pasada tras casi un año desde que finalizara el juicio oral, destaca así que el debut bursátil contó con la aprobación de todos los supervisores, y añadía que el folleto contenía una «amplia y certera» información financiera y no financiera y que durante el proceso judicial solo se expusieron actitudes genéricas de los acusados y no actos concretos.
El texto de los magistrados también hacía una crítica al trabajo de más de seis años de las acusaciones, particularmente a la realizada por la pública. La sentencia, incluso, llega a cuestionar el cambio de postura de la Fiscalía, que dirigió su acusación al final del proceso hacia los miembros de las comisiones de auditoría y cumplimiento de BFA y Bankia, a los que no había acusado en un principio. «No sabemos a ciencia cierta en base a qué obedeció tal cambio de postura», recogía el documento.
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga